Sobre la revista

La revista científica Hombre, Ciencia y Tecnología, del Centro de Información y Gestión Tecnológica de la Delegación Provincial del CITMA en Guantánamo, edita esta publicación electrónica desde 1997, diseñada para todos los profesionales vinculados a la Ciencia y Tecnología aplicadas a Ecosistemas Frágiles, que cubre además todos los aspectos esenciales de: Ecosistemas Frágiles afectados por intensas sequías, Manejo Integrado de Plagas, Desarrollo Agrario Sostenible, Manejo Integrado de Suelos y Nutrientes, Producción Sostenible en Ecosistemas Montañosos (café, cacao, forestal, frutales) y Gestión Ambiental en Ecosistemas Frágiles. Publica artículos originales y está sujeta a un proceso de evaluación y revisión por pares y a ciegas con arbitraje nacional e internacional, siempre que estos hayan obtenido la aprobación de sus respectivos Consejos Científicos o Consejos Técnicos Asesores  Promueve el intercambio nacional e internacional de conocimientos.

Tiene una periodicidad trimestral y se edita en los meses de:

Enero: período de enero - marzo.
Abril: período de abril - junio.
Julio: período de julio - septiembre.
Octubre: período de octubre - diciembre.

Número actual

Vol. 29 Núm. 2 (2025): ABRIL-JUNIO

Este número recoge quince artículos relacionados con el desarrollo socioeconómico de la Provincia, y muestra resultados investigativos acerca de la actividad agrícola del territorio en aras de satisfacer las demandas sociales. Recoge el diseño de estrategias para perfeccionar y fortalecer el accionar de todos los actores del sector agropecuario frente a las condiciones cambiantes del entorno. Se presentan estudios acerca de áreas poco conservadas, por lo que se proponen acciones silvícolas orientadas a la restauración de fragmentos de bosques para la protección de la biodiversidad. Se recomiendan prácticas fitosanitarias con enfoque agroecológico para disminuir los niveles de incidencia de plagas que afectan los cultivos, así elevar la calidad de la sanidad vegetal en los territorios.Desde el punto de vista didáctico se presenta una Multimedia para socializar la importancia de los líquenes y su uso sostenible en el manejo y control de enfermedades del cacao. Se realizó un estudio acerca del cuidado y preservación de aves canoras que son capturadas y comercializadas ilegalmente. Además, se identificaron las potencialidades de la flora en ecosistemas naturales del macizo Nipe- Sagua-Baracoa.

 

Publicado: 2025-04-18

Artí­culos

Ver todos los números