Potencialidades de especies de la flora del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa, como fuente de sustancias bioactivas de interés económico
Palabras clave:
Flora; Metabolitos secundarios; Actividad biológicaResumen
La investigación se desarrolló en el Centro de Desarrollo de Montaña, con el objetivo de identificar los grupos de metabolitos secundarios, se realizaron tamizajes fotoquímicos cualitativos presentes en 21 especies de la flora, en localidades pertenecientes al macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa. Las especies se seleccionaron sobre la base de una exhaustiva revisión bibliográfica, sobre las familias botánicas asociadas con mayor frecuencia a actividades biológicas de interés agrobiológico y farmacéutico. Las colectas del material vegetal se realizaron en los 13 sitios correspondientes a localidades del municipio El Salvador, provincia de Guantánamo. Se realizó el pesquisaje fitoquímico cualitativo, evidenciándose la presencia en todas las especies de triterpenos/esteroides y fenoles/taninos, se mostraron como los grupos de metabolitos más frecuentes, seguidos de los flavonoides. Los resultados obtenidos, demuestran las potencialidades de la flora en ecosistemas naturales de este macizo, como fuente de sustancias con actividad biológica de interés para la agricultura y la industria farmacéutica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El envío de una contribución a la revista implica una CESION NO EXCLUSIVA de derechos, que incluye:
Copyright. Ciget Guantánamo, bajo la licencia de: Creative Commons 4.0