Buenas prácticas agroecológicas para el manejo de plagas agrícolas en la cooperativa de “Oberto Benítez”

Autores/as

  • Carlos Leocadis García Urquía Facultad Agroforestal del Centro Universitario Municipio Niceto Pérez García
  • Luis Eduardo Dourimond-Duran Facultad de Educación de la Universidad de Guantánamo, Cuba

Palabras clave:

Buenas prácticas fitosanitarias; Cultivos; Finca; Plagas

Resumen

La investigación se realizó en las áreas productivas de la Finca La Esperanza, perteneciente a la CCS “Oberto Benítez, localizada en el municipio Niceto Pérez, provincia de Guantánamo. La investigación contó de dos etapas: Caracterización mediante un diagnóstico de las principales plagas y sus causas que afectan los rendimientos de los cultivos agrícolas en la finca La Esperanza, CCS Oberto Benítez y Elaboración de una propuesta de buenas prácticas fitosanitarias con enfoque agroecológico que permitan disminuir los niveles de incidencia de plagas. Para el procesamiento de los diferentes instrumentos se utilizó el método matemático. La propuesta de buenas prácticas fitosanitarias constituye una herramienta para mejorar los procesos o disciplinas que articulan con la sanidad vegetal en el municipio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

García Urquía, C. L. ., & Dourimond-Duran, L. E. . (2025). Buenas prácticas agroecológicas para el manejo de plagas agrícolas en la cooperativa de “Oberto Benítez”. Hombre, Ciencia Y Tecnologí­a, 29(2), 144–154. Recuperado a partir de http://hct.cigetgtmo.co.cu/revistahct/index.php/htc/article/view/1516

Número

Sección

Artí­culos