Vol. 29 Núm. 3 (2025): JULIO-SEPTIEMBRE

En este número se muestran propuestas de estrategias y medidas, que constituyen resultados investigativos acerca de la actividad agrícola del territorio guantanamero, en aras de satisfacer las demandas sociales, y conservar el medio ambiente. Se hicieron estudios para reducir la ocurrencia y propagación de incendios, en localidades montañosas. Se diseñaron estrategias acerca del impacto ambiental de la gestión de la calidad y la inocuidad alimentaria. Se diseñó un sistema silvopastoril sostenible en un ecosistema montañoso deforestado, con el objetivo de reducir la degradación del suelo y aumentar la producción de alimento animal. También se presentaron  estudios relacionados con ecosistemas dañados por peligros naturales y antrópicos, con propuestas que facilitan la articulación entre el conocimiento científico, la educación y la participación comunitaria, lo que permitió  identificar problemáticas y priorizar acciones de restauración y fortalecer la apropiación social  .Se incluye un estudio acerca de la integración de la perspectiva de género en la gestión ambiental en un contexto de alta vulnerabilidad climática, en cuencas dañadas, perteneciente al Proyecto ´Cuencas Verdes´ , relacionados con los programas de la Adaptación Basada en Ecosistemas

Publicado: 2025-07-18

Artí­culos