Propuesta de medidas de adaptación basada en ecosistemas para la Thalassia testudinum en el destino turístico Playa Santa Lucía
Palabras clave:
Adaptación climática; Praderas marinas; Sostenibilidad costera; Cambio climático; Gobernanza ambientalResumen
Se propone un conjunto de medidas de adaptación basada en ecosistemas, dirigidas a conservar y recuperar las praderas marinas de Thalassia testudinum en Playa Santa Lucía, Camagüey, un destino turístico altamente vulnerable al cambio climático. Se realizó un diagnóstico ambiental y socioeconómico mediante encuestas, entrevistas a actores clave y revisión bibliográfica. Los resultados muestran el deterioro progresivo de las praderas por el incremento de temperaturas, actividades turísticas inadecuadas y deficiente gobernanza ambiental. Se plantearon medidas específicas como la zonificación ecológica, restauración de praderas y fortalecimiento de capacidades comunitarias. Estas acciones integran conocimientos locales y científicos, con base en principios de sostenibilidad y participación. La investigación aporta un enfoque estratégico y replicable para la conservación efectiva de ecosistemas marinos bajo presión antrópica. Se concluye que la AbE puede consolidarse como instrumento clave de adaptación climática y gestión ecosistémica en destinos costeros cubanos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El envío de una contribución a la revista implica una CESION NO EXCLUSIVA de derechos, que incluye:
Copyright. Ciget Guantánamo, bajo la licencia de: Creative Commons 4.0