Perspectiva de género en adaptación basada en ecosistemas para la resiliencia climática en jaguaní, Guantánamo
Palabras clave:
Cuencas verde; Comunidades locales; JaguaníResumen
La cuenca Jaguaní en Guantánamo enfrenta una alta vulnerabilidad climática, impulsando la implementación del proyecto “Cuencas Verdes” referido a la Adaptación Basada en Ecosistemas (AbE). Se estudia la integración de la perspectiva de género en la gestión ambiental en este contexto. Mediante un enfoque metodológico mixto, se emplearon encuestas y entrevistas para evaluar la dependencia diferenciada de hombres y mujeres de los ecosistemas y sus estrategias de adaptación al cambio climático. Los resultados revelan que, si bien ambos géneros poseen conocimientos valiosos sobre recursos naturales, las mujeres enfrentan barreras significativas en la toma de decisiones y acceso a recursos. Se concluye que la inclusión de la perspectiva de género en la AbE es crucial para abordar la vulnerabilidad climática en Jaguaní, resaltando la necesidad de capacitación y apoyo que garantice la participación activa de ambos géneros en la gestión ambiental y la innovación científica para un desarrollo equitativo y sostenible.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El envío de una contribución a la revista implica una CESION NO EXCLUSIVA de derechos, que incluye:
Copyright. Ciget Guantánamo, bajo la licencia de: Creative Commons 4.0