Perspectiva de género en adaptación basada en ecosistemas para la resiliencia climática en jaguaní, Guantánamo

Autores/as

  • Taimy Negrín - Rodriguez 1Centro de información y Gestión Tecnológica (CIGET), Guantánamo. Cuba
  • Bárbaro Zabala - Lahite Unidad de servicios ambientales Alejandro de Humboldt (UPSA). Guantánamo. Cuba
  • Gerardo Begué - Quiala 2Unidad de servicios ambientales Alejandro de Humboldt (UPSA). Guantánamo. Cuba
  • María Modesta Planas - Riverot Centro de información y Gestión Tecnológica (CIGET), Guantánamo. Cuba
  • Nathali Ramírez – Negrín Universidad de Guantánamo, Cuba.

Palabras clave:

Cuencas verde; Comunidades locales; Jaguaní

Resumen

La cuenca Jaguaní en Guantánamo enfrenta una alta vulnerabilidad climática, impulsando la implementación del proyecto “Cuencas Verdes” referido a la Adaptación Basada en Ecosistemas (AbE). Se estudia la integración de la perspectiva de género en la gestión ambiental en este contexto.  Mediante un enfoque metodológico mixto, se emplearon encuestas y entrevistas para evaluar la dependencia diferenciada de hombres y mujeres de los ecosistemas y sus estrategias de adaptación al cambio climático.  Los resultados revelan que, si bien ambos géneros poseen conocimientos valiosos sobre recursos naturales, las mujeres enfrentan barreras significativas en la toma de decisiones y acceso a recursos. Se concluye que la inclusión de la perspectiva de género en la AbE es crucial para abordar la vulnerabilidad climática en Jaguaní, resaltando la necesidad de capacitación y apoyo que garantice la participación activa de ambos géneros en la gestión ambiental y la innovación científica para un desarrollo equitativo y sostenible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-09-09

Cómo citar

Negrín - Rodriguez, T. ., Zabala - Lahite, B., Begué - Quiala, G. ., Planas - Riverot, M. M. ., & Ramírez – Negrín, N. . (2025). Perspectiva de género en adaptación basada en ecosistemas para la resiliencia climática en jaguaní, Guantánamo. Hombre, Ciencia Y Tecnologí­a, 29(3), 58–65. Recuperado a partir de http://hct.cigetgtmo.co.cu/revistahct/index.php/htc/article/view/1531

Número

Sección

Artí­culos

Artículos más leídos del mismo autor/a