Comportamiento agroindustrial y determinación de la curva de maduración de cultivares de caña de azúcar. Su impacto económico
Palabras clave:
Caña de azúcar; Curva de maduración; Rendimiento agroindustrialResumen
La caña de azúcar es clave para la agroindustria por su adaptabilidad y productividad. Este estudio evalúa el comportamiento agroindustrial de cultivares y su curva de maduración para optimizar la producción y rentabilidad. La interacción genotipo-ambiente determina la variabilidad del rendimiento, influenciada por factores como heterogeneidad de suelos, relieve y precipitaciones. Se analizaron cultivares con alto rendimiento en etapas tempranas. El objetivo fue establecer estrategias para maximizar beneficios económicos mediante una planificación eficiente de la cosecha, considerando la interacción entre genotipos, ambiente y manejo agronómico. Los resultados destacan la necesidad de seleccionar cultivares adaptados a las condiciones locales y ajustar los calendarios de cosecha para equilibrar rendimiento y calidad industrial. Este enfoque permitió reducir pérdidas económicas y mejorar la competitividad del sector azucarero en un contexto de cambio climático. El estudio aporta bases técnicas para la toma de decisiones en la agroindustria cañera cubana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El envío de una contribución a la revista implica una CESION NO EXCLUSIVA de derechos, que incluye:
Copyright. Ciget Guantánamo, bajo la licencia de: Creative Commons 4.0