Fuentes renovables de energía en comunidades rurales, municipio San Antonio del Sur. Límites y oportunidades

Autores/as

  • Dayana Columbié Calderín Centro Universitario Municipal San Antonio del Sur. Universidad de Guantánamo, Cuba
  • MSc Marisely Martínez Frómeta Centro Universitario Municipal San Antonio del Sur. Universidad de Guantánamo, Cuba
  • Yohannis Frómeta Fiffe Centro Universitario Municipal San Antonio del Sur. Universidad de Guantánamo, Cuba

Palabras clave:

Fuentes renovables de energía; Comunidades rurales; Límites; Oportunidades; Desarrollo participativo.

Resumen

El uso adecuado y efectivo de energías renovables en Cuba, constituye hoy día una de las principales prioridades del Gobierno y Estado en aras de lograr una gestión sostenible de las fuentes renovables de energía (FRE).En esta dirección las comunidades rurales, juegan un papel prioritario y su éxito depende en gran medida del proceso de toma de decisiones, así como la gestión local y el inadecuado uso de estas fuentes, aspectos de primer orden en la presente investigación, orientada a identificar límites y oportunidades para el empleo de fuentes renovables de energías en la comunidad rural Viento Frío, del sureño municipio San Antonio del Sur. El estudio se realizó desde la observación participante, la encuesta, entrevista, el análisis de documentos, y las dinámicas participativas como principales métodos. Se identificaron aciertos y obstáculos, así como oportunidades que permiten la posible modificación de la matriz energética bajo un orden social inclusivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-04-03

Cómo citar

Columbié Calderín, D. ., Martínez Frómeta, M. M. ., & Frómeta Fiffe, Y. . (2025). Fuentes renovables de energía en comunidades rurales, municipio San Antonio del Sur. Límites y oportunidades. Hombre, Ciencia Y Tecnologí­a, 29(1), 129–138. Recuperado a partir de http://hct.cigetgtmo.co.cu/revistahct/index.php/htc/article/view/1493

Número

Sección

Artí­culos