La formación bioestadística en las carreras biológicas

Autores/as

  • José Alviño García Universidad Guantánamo. Carretera Jamaica, Guantánamo, Cuba.
  • Inalvis Mengana Osorio Universidad Guantánamo. Carretera Jamaica, Guantánamo, Cuba.
  • Carlos Moreira Carbonell Universidad Guantánamo. Carretera Jamaica, Guantánamo, Cuba.

Palabras clave:

Sistematización; Trazabilidad; cultura estadística; Medio ambiente.

Resumen

La sistematización de los problemas que se presentan en la formación de las carreras Biológicas, tratan los contenidos y su aplicación en función del ejercicio de la práctica profesionalizada a partir de la trazabilidad de datos antes, durante y después, además apuntan la necesidad de formar a estos con el dominio de una cultura estadística y medio ambiental. Tales habilidades profesionales parte en medida que durante la formación tengan definido el papel que tiene conocer y dominar los métodos estadísticos. Estas tratan conocimientos generales de problemas medio ambientales globales, nacionales, regionales y locales, los principales problemas que afectan a seres vivo, desarrollar acciones y soluciones afines, establecen relación con los estilos  de vida sostenibles, así reflexionan sobre situaciones ambientales, esta dinámica trabaja la contextualiza con problemas medio ambientales de la profesión, que la reviste de una característica particular y necesidad del espacio para el despliegue de estos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-04-03

Cómo citar

Alviño García, J. ., Mengana Osorio, I. ., & Moreira Carbonell, C. . (2025). La formación bioestadística en las carreras biológicas. Hombre, Ciencia Y Tecnologí­a, 29(1), 1–12. Recuperado a partir de http://hct.cigetgtmo.co.cu/revistahct/index.php/htc/article/view/1497

Número

Sección

Artí­culos