Instalación de parque fotovoltaico en poligráfico de Guantánamo y su contribución al cambio de matriz energética.

Autores/as

  • MSc. Raúl Antonio Caramazana Ferrer Universidad de Guantánamo
  • MSc. Ismer Matos Hernández Poligráfico de Guantánamo, Serafín Sánchez s/n esq. 3 Norte, Cuba
  • MSc. Robuam Peña Domínguez Universidad de Guantánamo, Avenida Che Guevara Carretera Jamaica km 1 ½, Cuba
  • MSc. Gustavo Ezequiel Fernández Salva Poligráfico de Guantánamo, Serafín Sánchez s/n esq. 3 Norte, Cuba
  • MSc. Héctor García Vázquez Universidad de Guantánamo

Palabras clave:

Fuentes renovables de energía; Matriz energética de consumo; Gases de efecto invernadero; Desarrollo sostenible: Paneles fotovoltaicos.

Resumen

El Poligráfico de Guantánamo es uno de los centros de mayor consumo de energía eléctrica en el territorio. El aprovechamiento de una de sus cubiertas para la instalación de paneles fotovoltaicos contribuye a la disminución en el consumo de tan importante portador energético y se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030 aprobados por la Organización de Naciones Unidas e implementada en el país. Por su ubicación geográfica Cuba debe aprovechar al máximo el potencial fotovoltaico que recibe de la principal fuente de luz y calor, el sol. En este trabajo se muestran los principales resultados alcanzados en 18 meses de operación y su contribución a la disminución de la demanda eléctrica y su aporte al Sistema Electroenergético Nacional y su impacto en la disminución de gases de efecto invernadero.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-04-03

Cómo citar

Caramazana Ferrer, M. R. A. ., Matos Hernández, M. I. ., Peña Domínguez, M. R. ., Fernández Salva, M. G. E. ., & García Vázquez, M. H. . (2025). Instalación de parque fotovoltaico en poligráfico de Guantánamo y su contribución al cambio de matriz energética . Hombre, Ciencia Y Tecnologí­a, 29(1), 118–128. Recuperado a partir de http://hct.cigetgtmo.co.cu/revistahct/index.php/htc/article/view/1492

Número

Sección

Artí­culos