Tendencias de la formación académica de posgrado en sistematización de resultados científicos su incidencia en el desarrollo sostenible.

Autores/as

  • Felisa Leonard-Rodríguez Universidad de Guantánamo, Carretera de Jamaica, Guantánamo - Cuba
  • Jesús Piclín-Minot Universidad de Guantánamo, Carretera de Jamaica, Guantánamo - Cuba
  • Graciela Ramos-Romero Universidad de Guantánamo, Carretera de Jamaica, Guantánamo - Cuba
  • Yudisneyki Díaz-Rodríguez Universidad de Guantánamo, Carretera de Jamaica, Guantánamo - Cuba

Palabras clave:

Tendencias; Formación académica de Posgrado; Sistematización de resultados

Resumen

En el artículo se presentan las tendencias históricas del proceso de formación académica de posgrado en sistematización de resultados científicos y su incidencia en el desarrollo sostenible, la cual ha sido imperceptible en el tiempo y contextualizada a los intereses de los sistematizadores. Su ejecución teórico-práctica, intencionalidad, integralidad y sistematicidad aún es limitada en las ciencias de la educación. Se establecen indicadores, etapas y regularidades que sistematizan la génesis, transformación y desarrollo de la sistematización de resultados científicos en el posgrado académico en Cuba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-01-18

Cómo citar

Leonard-Rodríguez, F. ., Piclín-Minot, J. ., Ramos-Romero, G., & Díaz-Rodríguez, Y. . (2025). Tendencias de la formación académica de posgrado en sistematización de resultados científicos su incidencia en el desarrollo sostenible . Hombre, Ciencia Y Tecnologí­a, 28(4), 113–127. Recuperado a partir de http://hct.cigetgtmo.co.cu/revistahct/index.php/htc/article/view/1461

Número

Sección

Artí­culos