Evaluación de la Regeneración Natural en la Faja Forestal Hidrorreguladora del rio Toa después del paso del Huracán Matthew

Autores/as

  • Reynaldo Durán – Matos Empresa Agroforestal Baracoa. Municipio Baracoa, Guantánamo - Cuba
  • Adrián Montoya – Ramos
  • Leny Lisbeth Sánchez – Ríos Consultoría Agrícola. Adolfo López Mateo. Sección segunda. San Pedro Pochutla. Oaxaca.
  • Marconis Martínez – Marten
  • Javier Vera – López Colegio de postgraduados, Campeche. México.

Palabras clave:

Faja forestal; Regeneración; Hidrorreguladora; Huracán

Resumen

Con el objetivo de evaluar la regeneración natural en la Faja Forestal Hidroreguladora del rio Toa después del paso del huracán Matthew. Se realizó un estudio en 40 has de las Fajas Forestales Hidrorreguladoras a partir del nivel de las aguas normales del rio. Se realizó un inventario florístico y se estudió la regeneración natural. Se obtuvo que la estructura y composición del bosque pluvisilva en la faja hidrorreguladora es irregular, con un alto grado de antropización. Se destacan como especies más importantes y abundantes R. regia, C. antillanum, G. guara, T. catappa, entre otras. La diversidad de la regeneración natural es considerada como mediana debido a que se encontraron 44 especies, agrupadas en 24 familias y 42 Géneros con un total de individuos de 2673. Sin embargo, las especies con más abundancia fueron la G. guara y la T. catappa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-01-18

Cómo citar

Durán – Matos, R. ., Montoya – Ramos, A. ., Sánchez – Ríos, L. L. ., Martínez – Marten, M. ., & Vera – López, J. . (2025). Evaluación de la Regeneración Natural en la Faja Forestal Hidrorreguladora del rio Toa después del paso del Huracán Matthew. Hombre, Ciencia Y Tecnologí­a, 28(4), 55–65. Recuperado a partir de http://hct.cigetgtmo.co.cu/revistahct/index.php/htc/article/view/1455

Número

Sección

Artí­culos

Artículos más leídos del mismo autor/a