Plan de capacitación para fortalecer el Ordenamiento Territorial desde la Gestión Ambiental en el Municipio San Antonio del Sur

Autores/as

  • Yoander Matos Betancourt Centro Universitario Municipal San Antonio del Sur. Universidad de Guantánamo, Cuba.
  • MSc Yohannis Frómeta Fiffe Centro Universitario Municipal San Antonio del Sur. Universidad de Guantánamo, Cuba.
  • Dr. Evangelio Galano Rodríguez Centro Universitario Municipal San Antonio del Sur. Universidad de Guantánamo, Cuba

Palabras clave:

Gestión ambiental; Ordenamiento territorial; Capacitación

Resumen

La Estrategia Ambiental Nacional para el período 2013-2015 define un grupo de metas y acciones en relación con el ordenamiento ambiental como instrumento de la política y la gestión ambiental para implementar las acciones necesarias dirigidas a lograr la mayor efectividad de lo establecido en la Ley del Medio Ambiente. En esta dirección, la gestión ambiental y el ordenamiento territorial guardan una estrecha relación y un papel decisivo en el desarrollo territorial, aspectos de primer orden en la presente investigación, orientada a contribuir en el fortalecimiento del Ordenamiento Territorial desde la gestión ambiental en cuadros y decisores del Municipio San Antonio del Sur. El estudio se realizó desde la observación participante, la encuesta, entrevista, el análisis de documentos, y las dinámicas participativas como principales métodos. Los resultados expuestos permiten la contribución al ordenamiento territorial desde la gestión ambiental.

Descargas

Publicado

2025-04-03

Cómo citar

Matos Betancourt, Y. ., Frómeta Fiffe, M. Y. ., & Galano Rodríguez, D. E. (2025). Plan de capacitación para fortalecer el Ordenamiento Territorial desde la Gestión Ambiental en el Municipio San Antonio del Sur. Hombre, Ciencia Y Tecnologí­a, 29(1), 139–146. Recuperado a partir de http://hct.cigetgtmo.co.cu/revistahct/index.php/htc/article/view/1494

Número

Sección

Artí­culos