Instalación de parque fotovoltaico en poligráfico de Guantánamo y su contribución al cambio de matriz energética.
Palabras clave:
Fuentes renovables de energía; Matriz energética de consumo; Gases de efecto invernadero; Desarrollo sostenible: Paneles fotovoltaicos.Resumen
El Poligráfico de Guantánamo es uno de los centros de mayor consumo de energía eléctrica en el territorio. El aprovechamiento de una de sus cubiertas para la instalación de paneles fotovoltaicos contribuye a la disminución en el consumo de tan importante portador energético y se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030 aprobados por la Organización de Naciones Unidas e implementada en el país. Por su ubicación geográfica Cuba debe aprovechar al máximo el potencial fotovoltaico que recibe de la principal fuente de luz y calor, el sol. En este trabajo se muestran los principales resultados alcanzados en 18 meses de operación y su contribución a la disminución de la demanda eléctrica y su aporte al Sistema Electroenergético Nacional y su impacto en la disminución de gases de efecto invernadero.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El envío de una contribución a la revista implica una CESION NO EXCLUSIVA de derechos, que incluye:
Copyright. Ciget Guantánamo, bajo la licencia de: Creative Commons 4.0