Captura y comercio ilegal de aves canoras y ornamentales en el Municipio El Salvador, Guantánamo. Cuba
Palabras clave:
Comercio ilegal; Aves, Caza furtivaResumen
La investigación se realizó en el municipio El Salvador, provincia Guantánamo con el objetivo de diagnosticar la situación del comercio de aves silvestres. Se aplicó encuestas a 50 personas que se dedican a la caza y comercio ilegal de las aves silvestres, identificándose un total de dieciséis especies pertenecientes a cuatro órdenes y 12 familias. Se evaluaron indicadores socio - económicos y ambientales siendo la mayoría de los encuestados preuniversitarios. El 72% de las especies son usadas como mascotas, 12% para la venta y el 8% para actividades religiosas; los precios de venta oscilan de 500 y 1500 pesos en moneda nacional, las de más demanda comercial Myadestes elisabeth, Melopyrrha nigra y Passerina cyanea. De las especies de aves identificadas, 10 son Residentes Permanentes; 3, Residentes Invernales. En cuanto al grado de amenaza: 11 especies son de preocupación menor y dos están en la categoría de vulnerable.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El envío de una contribución a la revista implica una CESION NO EXCLUSIVA de derechos, que incluye:
Copyright. Ciget Guantánamo, bajo la licencia de: Creative Commons 4.0