Comportamiento de la respiración basal en un suelo bajo bosque restaurado, en Guantánamo
Palabras clave:
Indicador biológico; Bosque restaurado; Suelo; RespiraciónResumen
En un bosque restaurado existen factores que inciden en la salud de un suelo, tales como los biológicos y la respiración basal. La investigación se realizó en el periodo comprendido de abril 2021 a abril 2023, en un área de la finca Veriade, de la UEB forestal de Cajobabo, municipio Imías, provincia Guantánamo, sobre un suelo Aluvial, del bosque de galería siempre verde. Se determinó la respiración basal mediante el método de incubación en medio cerrado descrito por Anderson (1993).Se tomaron muestras del suelo de forma aleatoria en los años 2021, 2022 y 2023. Los resultados obtenidos mostraron una tendencia al aumento del flujo de dióxido de carbono (CO2) en el suelo, disminución del pH de ácido a neutro, el aumento de la materia orgánica (MO) e incremento de la actividad respiratoria, evidenciándose en el área la presencia de microorganismos que favorecen el crecimiento de las plantas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El envío de una contribución a la revista implica una CESION NO EXCLUSIVA de derechos, que incluye:
Copyright. Ciget Guantánamo, bajo la licencia de: Creative Commons 4.0