Evaluación de la Caracterización Química Proximal del Grano Fermentado y Seco para la Renovación de Plantaciones de Cacao (Theobroma cacao L.) Tipo Criollo

Autores/as

  • Ender A. Iñiguez Freites Universidad Católica del Cibao (UCATECI), Pedro A. Rivera, Apartado No. 401, La Vega, República Dominicana.
  • Clímaco O. Álvarez Fernández Profesional de Investigación, Laboratorio de Calidad y Post-cosecha en Cacao, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-Miranda), Sector Tapipa, Miranda, Venezuela

Palabras clave:

Cacao criollo; Caracterización química; Calidad sensorial; Diversidad genética

Resumen

Este estudio evaluó la composición química proximal del grano seco y fermentado de tres genotipos de cacao criollo (GE-06, GE-11 y GE-20) comparados con dos muestras comerciales (OC-60 y OC-61), con el fin de determinar su potencial para programas de renovación de plantaciones. Los análisis incluyeron la medición de parámetros como contenido de humedad, proteína cruda, cenizas, fibra cruda y pH. Los genotipos criollos presentaron mayores concentraciones de proteína (14,13% a 15,01%) y cenizas (3,98% a 4,27%) en comparación con las muestras comerciales (11,63% a 11,97% en proteína y 2,54% a 3,48% en cenizas). Los valores de pH fueron inferiores en los genotipos criollos (4,20 a 4,88) frente a las muestras comerciales (5,11), lo que podría contribuir a un perfil sensorial más complejo en el producto final. Estos resultados sugieren que los genotipos criollos son adecuados para la producción de cacao de alta calidad, con potencial para mercados especializados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-04-03

Cómo citar

Iñiguez Freites, E. A. ., & Álvarez Fernández, C. O. . (2025). Evaluación de la Caracterización Química Proximal del Grano Fermentado y Seco para la Renovación de Plantaciones de Cacao (Theobroma cacao L.) Tipo Criollo. Hombre, Ciencia Y Tecnologí­a, 29(1), 51–59. Recuperado a partir de http://hct.cigetgtmo.co.cu/revistahct/index.php/htc/article/view/1486

Número

Sección

Artí­culos