Distribución espacial de las tormentas locales severas en la región oriental durante el periodo 1980-2022

Autores/as

  • Yanneyis Rojas-Díaz Centro Meteorológico Guantánamo, Cuba. 2Centro de Pronóstico del Tiempo, Insmet, Cuba
  • Alis Varela - de la Rosa Centro Meteorológico Guantánamo, Cuba. 2Centro de Pronóstico del Tiempo, Insmet, Cuba
  • Enrique Perigó-Roman Centro Meteorológico Guantánamo, Cuba. 2Centro de Pronóstico del Tiempo, Insmet, Cuba
  • Rodelkys Hernández-Turcáz Centro Meteorológico Guantánamo, Cuba. 2Centro de Pronóstico del Tiempo, Insmet, Cuba
  • Andrés Argón-Matos Centro Meteorológico Guantánamo, Cuba.

Palabras clave:

Tormenta local severa; Distribución espacial; Reportes; Mapas

Resumen

Por los notables daños socioeconómicos que causan las Tormentas Locales Severas (TLS), su estudio reviste vital importancia desde el punto de vista científico y social. Se persigue representar, mediante mapas la distribución espacial de las tormentas locales severas en la región oriental, en el periodo 1980 - 2022; a partir de la revisión de las Notas Meteorológicas de los Centros Meteorológicos Provinciales, se creó una tabla de reportes, con las coordenadas geográficas de cada localidad donde hubo reportes, organizado en formato Office Excel para ser procesado con Quantum Gis, cuyo resultado se muestra con la salida de los diferentes mapas que representan la distribución espacial general de las tormentas locales severas y manifestación de severidad. Con ello se proporciona una herramienta eficaz para el aumento de la efectividad de los Sistemas de Vigilancia Meteorológica que se brindan en la región más oriental del país

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-01-18

Cómo citar

Rojas-Díaz, Y. ., Varela - de la Rosa, A. ., Perigó-Roman, E. ., Hernández-Turcáz, R. ., & Argón-Matos, A. . (2025). Distribución espacial de las tormentas locales severas en la región oriental durante el periodo 1980-2022. Hombre, Ciencia Y Tecnologí­a, 28(4), 93–104. Recuperado a partir de http://hct.cigetgtmo.co.cu/revistahct/index.php/htc/article/view/1459

Número

Sección

Artí­culos

Artículos más leídos del mismo autor/a