Competencia comunicativa digital al servicio del medio ambiente en las clases de tercer año de idioma inglés

Autores/as

  • Sandra Alemán - Blanco Universidad de Guantánamo. Carretera de Jamaica. Guantánamo - Cuba
  • Yasmel Bertot - Savón Universidad de Guantánamo. Carretera de Jamaica. Guantánamo - Cuba

Palabras clave:

Cultura medioambiental; Tecnologías de la información; Comunicación; Idioma Inglés

Resumen

Las concepciones tradicionalistas con que se ha venido enseñando el idioma Inglés en los últimos años en Cuba no propicia el cambio que se necesita para lograr que los estudiantes aprendan. Consecuentemente, se realizó una investigación en tercer año de la carrera de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Guantánamo, donde se pudo constatar que los mismos manifiestan cierto desconocimiento acerca del empleo de las tecnologías y las estrategias que pueden favorecer su aprendizaje en relación con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Con el objetivo de ponderar la importancia de desarrollar una cultura medioambiental en estudiantes y docentes en las clases de Práctica Integral, a tono con las exigencias del Tercer Perfeccionamiento Educacional, se presenta el desarrollo de una excursión virtual relacionada con el medio ambiente y la agenda 2030. Se crearon ambientes de aprendizajes para la participación activa en la construcción y autorregulación de sus propios conocimientos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-01-18

Cómo citar

Alemán - Blanco, S. ., & Bertot - Savón, Y. . (2025). Competencia comunicativa digital al servicio del medio ambiente en las clases de tercer año de idioma inglés. Hombre, Ciencia Y Tecnologí­a, 28(4), 150–158. Recuperado a partir de http://hct.cigetgtmo.co.cu/revistahct/index.php/htc/article/view/1464

Número

Sección

Artí­culos