Organización y desarrollo de la economía forestal para el decenio 2025-2034 de la UEB silvícola “Cayo Güin” perteneciente a la empresa agroforestal Baracoa

Autores/as

  • Reinier Lores – Terrero Empresa Agroforestal Baracoa. Municipio Baracoa. Guantánamo, Cuba
  • Yordan Lores – Pérez Universidad de Guantánamo, Guantánamo . Cuba
  • Adrián Montoya - Ramos
  • Benito Monroy - Reyes Universidad de Guadalajara, Camino Ing. Ramón Padilla Sánchez, 2100, Predio Las Agujas, Zapopan, Jalisco, México.
  • Jesús Arreola- Enríquez Colegio de postgraduados, Campeche. México.

Palabras clave:

Pinus cubensis; Manejo; economía forestal

Resumen

Con el objetivo de elaborar el Proyecto Organización y Desarrollo de la Economía Forestal para la (UEB Silvícola, Cayo Güin), se colectaron datos a través de muestreos de área fija, mediante un establecimiento al azar, en el cual se levantaron 25 parcelas circulares de 500 m2, en el cual se determinó el diámetro a 1.30 m del suelo y la altura de los árboles mediante la aproximación óptica de todos los individuos, con altura iguales o superior a los 5.0 m de altura; además se determinaron las especies que conformaban el estrato arbóreo y herbáceo. Se obtuvo que la UEB quedó organizada con 28 lotes con 236 hectáreas como promedio y 471 rodales con 45 hectáreas para el manejo durante el periodo 2023 – 2033, donde la especie más comercial es Pinus cubensis con volúmenes de madera aceptables para garantizar la demanda en el decenio con 130 m3 /año.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-01-18

Cómo citar

Lores – Terrero, R. ., Lores – Pérez, Y. ., Montoya - Ramos, A. ., Monroy - Reyes, B. ., & Arreola- Enríquez, J. . (2025). Organización y desarrollo de la economía forestal para el decenio 2025-2034 de la UEB silvícola “Cayo Güin” perteneciente a la empresa agroforestal Baracoa . Hombre, Ciencia Y Tecnologí­a, 28(4), 44–54. Recuperado a partir de http://hct.cigetgtmo.co.cu/revistahct/index.php/htc/article/view/1454

Número

Sección

Artí­culos

Artículos más leídos del mismo autor/a