Organización y desarrollo de la economía forestal para el decenio 2025-2034 de la UEB silvícola “Cayo Güin” perteneciente a la empresa agroforestal Baracoa
Palabras clave:
Pinus cubensis; Manejo; economía forestalResumen
Con el objetivo de elaborar el Proyecto Organización y Desarrollo de la Economía Forestal para la (UEB Silvícola, Cayo Güin), se colectaron datos a través de muestreos de área fija, mediante un establecimiento al azar, en el cual se levantaron 25 parcelas circulares de 500 m2, en el cual se determinó el diámetro a 1.30 m del suelo y la altura de los árboles mediante la aproximación óptica de todos los individuos, con altura iguales o superior a los 5.0 m de altura; además se determinaron las especies que conformaban el estrato arbóreo y herbáceo. Se obtuvo que la UEB quedó organizada con 28 lotes con 236 hectáreas como promedio y 471 rodales con 45 hectáreas para el manejo durante el periodo 2023 – 2033, donde la especie más comercial es Pinus cubensis con volúmenes de madera aceptables para garantizar la demanda en el decenio con 130 m3 /año.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El envío de una contribución a la revista implica una CESION NO EXCLUSIVA de derechos, que incluye:
Copyright. Ciget Guantánamo, bajo la licencia de: Creative Commons 4.0