Variabilidad morfológica de cocotero (Cocos nucífera L.) cultivado en el Consejo Popular Mabujabo, Baracoa

Autores/as

  • Eutimio Orduñez - Lores Instituto de Investigaciones Agroforestales UCTB Baracoa. Los Hoyos de Sabanilla, Baracoa, Cuba.
  • Karen Alvarado - Ruffo Universidad de Guantánamo.Carretera Jamaica, Guantánamo, Cuba
  • Igor Bidot - Martínez Universidad de Guantánamo.Carretera Jamaica, Guantánamo, Cuba

Palabras clave:

Caracterización; Cocotero; Ecotipos; Variabilidad morfológica

Resumen

El cocotero representa una de las mejores alternativas para el desarrollo socioeconómico del Municipio Baracoa, ya que el clima y los suelos del mismo poseen características idóneas para su desarrollo. Con el objetivo de determinar las diferencias existentes en germoplasma de cocotero cultivado en Baracoa a través de descriptores de rendimiento, se realizó el presente trabajo, en áreas de productores, todos pertenecientes a la Empresa Agroforestal y Coco Baracoa. Se emplearon 12 descriptores, tres de las plantas y nueve de los frutos; en el periodo comprendido entre enero de 2022 hasta noviembre de 2023.  Se observó un amplio rango de variación en los descriptores morfológicos evaluados, resultado que sienta las bases para la utilización de estos ecotipos en el mejoramiento genético. Además, en varios de los descriptores morfológicos evaluados se obtuvieron resultados superiores a países de Asia y Oceanía altos productores, lo que indica las potencialidades de estos ecotipos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-01-18

Cómo citar

Orduñez - Lores, E. ., Alvarado - Ruffo, K. ., & Bidot - Martínez, I. . (2025). Variabilidad morfológica de cocotero (Cocos nucífera L.) cultivado en el Consejo Popular Mabujabo, Baracoa. Hombre, Ciencia Y Tecnologí­a, 28(4), 1–13. Recuperado a partir de http://hct.cigetgtmo.co.cu/revistahct/index.php/htc/article/view/1450

Número

Sección

Artí­culos

Artículos más leídos del mismo autor/a