- 66 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 23, No. 4, octubre-diciembre pp. 60-68, 2019 Crece el suministro del servicio eléctrico por diferentes fuentes desde 90.1 % en 2012 hasta más
del 99 % de las viviendas del territorio.
Funcionando 6 Hidroeléctricas aisladas, con un tiempo promedio de trabajo de 20 horas diarias y beneficiadas 399 viviendas con 1 339 habitantes. La mini hidroeléctrica El Cuzco de 145 kW de potencia se encuentra paralizada por falta de comunicaciones. Otras dos se encuentran sin funcionar. Se tiene en cuenta para inversiones 2025.
Funcionando 9 Acueductos por Gravedad cuyo caudal es de 74 litros/segundo (l/s).34 cocinas eficientes con biomasa, 7 Molinos a Viento, 216 sistemas fotovoltaicos aislados en viviendas y otros objetivos económicos y sociales.
Electrificados 7 asentamientos que poseían tendederas, los cuales beneficiaron a 257 viviendas. Rehabilitados 102 circuitos secundarios con la consiguiente mejora de la tensión y calidad de la energía con ambas acciones.
Resultados logrados 2012 – 2018 Municipio San Antonio del Sur.
Electrificación de 8 barrios a través de la utilización de paneles fotovoltaicos Eliminación de 13 tendederas. Eliminación de 6 zonas de bajo voltaje.
En construcción Parque Solar Fotovoltaico Los Siguatos de 4,4 Megavatios pico (MWp) de potencia, equivalente a generar 5 147 000 kilovatios hora (kW.h), dejar de consumir 1 424,16 toneladas de combustibles fósiles y se dejaran de emitir a la atmosfera 4 505 toneladas de dióxido de carbono, todos estos valores en un año de explotación a partir del 2020. El mismo se encuentra a más del 40 % de ejecución.
Estas acciones permitirán el cambio de la matriz energética del municipio al 50 % Renovables-50 % no renovables al cierre del 2020 como estaba previsto. figura 6.
Convencional
Renovable
1771,0
21.59 %
6431,6
78.41 %
EST RUCTURA ACT UAL DEL CONSUMO DE COMBUST IBLE (T CC)
Figura 5 San Antonio del Sur. Matriz energética 2012 en términos de combustible equivalente