- 68 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 23, No. 4, octubre-diciembre pp. 60-68, 2019 Moreno Figueredo, C. (2011). Energía eólica. Tecnología y aplicaciones. Editorial academia.

Cuba.

Partido Comunista de Cuba. (2016). Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución.

Rustan Aspiazu, A.L., Mokey Castellanos M., Fernández Salva G.E., Mustelier Pardo R. & Soto Agüero R. (2015). Propuesta de generación fotovoltaica para Imias y San Antonio del Sur. Tesis presentada en opción al título de ingeniero electricista, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Oriente, Cuba.

Sarmiento Sera A. (2013). Energía solar fotovoltaica. Temas seleccionados. Editorial academia. Cuba.

Sotolongo Pérez, J. A. (2000). Evaluación de las fuentes de energía, sus potencialidades y principales impactos medioambientales en la provincia Guantánamo. Tesis de Maestría, Universidad de Oriente, Cuba.

Stolick, D. (2014). Estrategia fotovoltaica en Cuba. Conferencia Magistral impartida en ocasión del 20 aniversario de CubaSolar. La Habana. Cuba.

Turrini, E. (2008). El camino del sol para niños y jóvenes. Editorial CubaSolar Cuba.

Turrini, E., Montesinos A. & Calzadilla A., (2010). Solarización territorial. Vía para el logro del desarrollo sostenible. Editorial CubaSolar. Cuba.

Vidal Méndez, E. (2010) . Cálculo de la conductividad hidráulica media regionalizada de los acuíferos a partir de su resistividad eléctrica. Validación práctica. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, ISMM, Moa.

Fecha de recibido: 19 abr. 2019 Fecha de aprobado: 17 jun. 2019