Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 23, No. 4, octubre-diciembre pp. 45-52, 2019

- 50 -

Deposición de desechos sólidos de proceso.

Efectos sobre el agua.

Pérdida de la potabilidad.

Contaminación.

Efectos sobre el aire.

Emisiones de gases y partículas.

Efectos socioeconómicos.

Intromisión en la actividad tradicional del sector.

Cambios de las condiciones y calidad de vida

Daños a la flora y actividades agropecuarias.

Enfermedades gastrointestinales y

respiratorias causadas por la contaminación del agua y el aire.

Daños a la fauna, desaparición y/o migración de especies.

Aumento de la temperatura ambiental.

Desastres naturales.

De esta forma, lentamente se va degradando este recurso, siendo cada vez menor la calidad del suelo, perdiendo la capacidad de absorber y retener agua, fenómeno que junto al problema de erosión afectó y afecta a grandes extensiones de suelo, Eduardo Peña F, Eduardo Acuña.C.

En el estudio hecho del impacto ambiental se realizó un estudio de suelo, se escogieron seis muestras de suelo en dos lugares diferentes, uno donde había aserrín y en otra parte donde había aserrín y suelo. Los resultados se muestran en la tabla 4.

Tabla 4. Resultados de los principales compuestos de las muestras en %.

Muestras

pH

Si%

Mg%

Ca%

Na %

K %

M 1

9,54

17,68

2,22

6,79

5,4

10,5

M 2

8,16

15,59

0,45

8,99

8,16

10,0

M 3

8,14

17,50

0,55

6,27

8,16

12,2

M 4

7,77

7,88

0,56

8,80

20,4

5,5

M 5

7,96

8,56

0,52

18,0

24,5

6,47

M 6

7,78

4,04

0,37

18,0

9,52

2,93

Con los resultados obtenidos se podemos decir que, en cuanto al comportamiento de la acides del suelo existe una tendencia a la disminución del (pH). El valor del pH en el suelo oscila entre

3,5 (muy ácido) a 9,5 M 1

(muy alcalino). Los suelos muy ácidos (<5,5)

tienden presentar cantidades elevadas y tóxicas de aluminio y manganeso. Los suelos muy alcalinos (>8,5) tienden a dispersarse (FAO 2019). Por otra parte, hay un decrecimiento progresivo de este indicador en los suelos que contienen aserrín provocando acidez, esto puede estar influenciado por la disolución de los ácidos tánicos que contiene la madera y a través de la lluvia van pasando al terreno concediéndole esta característica ácida.