- 52 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 23, No. 4, octubre-diciembre pp. 45-52, 2019 Eduardo Peña, F., Eduardo Acuña, C. Residuos de la Cosecha Forestal Aprovechamiento.

Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales. Disponible en http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR40206.pdf .

Gil Zambrano, A. L. (2016). Determinación de Impactos Ambientales generados en el proceso de aserrío en el aserradero Forestal Agrícola y Servicios el Tigre . Tesis para optar el título de Ingeniero Forestal. Loreto, Escuela de formación profesional de ingenieria forestal, Facultad de Ciencias Forestales, Perú.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2019). El pH del Suelo, Departamentos y Oficinas de la FAO. Disponible en www.fao.org/soils-portal/soil- survey/clasificacion-de-suelos/sistemas-numericos/propiedades-quimicas/es/ .

Vinces Guillén, R. & Poggi D., J. (2014). Aprovechamiento Sostenible de los Residuos Forestales para la Producción de Pellets de Biomasa Leñosa Torrefactada. Revista de Ingeniería de la USIL . 1(2), 95.

Fecha de recibido: 27 jul. 2019 Fecha de aprobado: 23 sept. 2019