- 51 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 23, No. 4, octubre-diciembre pp. 45-52, 2019 Disminución de la concentración de silicio en 4.04 veces del suelo sin aserrín con respecto al

suelo con aserrín, esto desde el punto de vista agrónomo es conveniente ya que se evita la compactación de los suelos,

El magnesio prácticamente no varía, excepto en la muestra M 1

en donde podría no ser

considerado por desviaciones grandes con respecto a las muestras M 2 y M 3 .

Aumento de los compuestos de calcio y sodio lo que es muy perjudicial porque aumenta la salificación de los suelos, evidenciando la escasa vegetación observada en la zona en donde se depositan los residuos orgánicos en el aserrío.

Antes planteado se tiene que los residuos tienen una mayor influencia en los contenidos de Si, Ca, Na y K los cuales de forma general provocan la degradación del suelo para ser utilizados en la producción de alimentos.

Conclusiones.

El trabajo se desarrolló en el aserrío pueblo nuevo del municipio de Imías, provincia de Guantánamo arrojó que los efectos contaminantes que afectan al medio ambiente generado por la acumulación de la materia orgánica (residuos forestales). Ha causado una elevada contaminación en el lugar.

Después de identificar varios aspectos que afectan el medio ambiente por el depósito en estas aéreas aledañas al sitio en cuestión, por la prolongación por tiempo indefinido de los residíos forestales, causa esta que ha afectado en gran medida al aire por la emisiones de participa, las aguas al encontrase cerca de la cuenca del rio de los caldero, en la actividad socioeconómica en la interacción del hombre y la naturaleza y en gran medida al suelo por el aumento de la acides (pH) con un 9.54 que no permite el cultivo ni la crianza de animales en el lugar . Sabiendo que en la actualidad estos residuos no tienen un uso final y con grandes posibilidades de usarlo como fuente renovable de energía con la utilización de un gasificador de madera acoplado a un grupo electrógeno, teniendo en cuenta que esto aporta un alto valor de agregado bruto al aserrío.

Declaración de Conflicto de Intereses

Los autores declaran que no hay conflicto de intereses.

Bibliografía.

Bérriz L. (1999). Los recursos naturales . Revista Energía y Tú, (5) ,14-16.

Castillo Durán, A. (2019). Composición de aserrín, aserrín y suelo. Departamento de Laboratorio. Instituto de Suelo Salino UCTB. Guantánamo.

Centro Nacional de Producción más Limpia de Honduras (CNP+LH). (2009). Guía de buenas Prácticas ambientales para la industria forestal primaria (aserraderos). Honduras.

Concepción, R. R. F., Chonillo, R. A., Lorenzo, A. F. & Morales, S. C. (2016). Determinación de las Potencialidades de Aserrín en la ciudad de Guayaquil como materia prima para la Producción de Diversos Surtidos en la Industria Forestal. Disponible en https://www.researchgate.net/publication/307998991 .