- 37 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 23, No. 4, octubre-diciembre pp. 35-44, 2019 2017 según cronograma de ejecución vigente. El Programa de Producción demuestra la
necesidad de la inversión para garantizar la demanda con la calidad requerida.
Indicadores Económicos financieros
La evaluación realizada se consideró para un periodo de cinco años, periodo recomendado para proyectos de iniciativa local, demostrándose la viabilidad de la inversión a partir de que se logra la recuperación de la misma en tres años y un comportamiento favorable en la tasa de rendimiento de la inversión (TRI) y una tasa interna de retorno aceptable.
Breve descripción de las razones financieras, tecnológicas, de mercado, u otras de Interés, que justifican el proyecto
Como se ha explicado anteriormente, las razones que justifican este proyecto son:
• Se logra el incremento de la disponibilidad de plántulas de cacao para lograr incrementar la producción de estas y lograr satisfacer la demanda del territorio.
• Se mejoran las condiciones ecológicas y medioambientales.
• Mejora tecnológicamente todo el proceso de agrotecnia, procesos de apoyo a la producción y la eficiencia energética.
Tipo de proyecto de inversión: Este es un “Proyecto Nuevo ”
Mercado y Capacidad de la Planta
Análisis de la demanda y el mercado
La estrategia de desarrollo de la producción cacaotera hasta el 2020, persigue lograr el incremento sostenido en la producción hasta alcanzar a mediano plazo las 4000t de cacao seco (87,0 Mqq), con el incremento de las áreas en producción hasta 9400 ha, a partir de una política de tecnificación, siembra, resiembra y con un aumento sostenido de los rendimientos agrícolas. Para alcanzar este objetivo debe incrementarse de manera sostenible la producción de plántulas de cacao que permita la siembra y resiembra de las áreas destinadas a este cultivo y al mismo tiempo permita un desarrollo de las plantaciones con variedades que incrementen los rendimientos productivos.
Esto obliga a incrementar capacidades productivas de plántulas de cacao que contribuyan al logro del objetivo planteado, desde una perspectiva de mejora tecnológica en la agrotecnia, la eficiencia del proceso productivo, las mejores condiciones de vida y ambientales para los trabajadores y trabajadoras del centro de propagación y un uso eficiente de los recursos disponibles, agua, suelo, energía, etc.
Estas mejoras de los procesos contribuirán de manera efectiva a alcanzar un crecimiento productivo del 24% anual (90 000 plántulas), en la producción de posturas que permita satisfacer en un plazo no superior a tres años la demanda en un 54%. Para ello en centro cuenta con los medios y recursos que posibiliten su comercialización a los productores de la zona.