- 36 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 23, No. 4, octubre-diciembre pp. 35-44, 2019 Introducción.
El Centro de Propagación, perteneciente a la Empresa Agroforestal y coco Baracoa, tiene como misión fundamental satisfacer la demanda de plántulas de cacao que demanda el programa de desarrollo de la producción cacaotera en Baracoa.
Con la ejecución de este proyecto se avanza en el propósito de lograr una paulatina transformación de la situación actual, fomentando una mejora tecnológica en el proceso de propagación que contribuya a acelerar el desarrollo de las plantaciones cacaoteras como sustento de un programa de desarrollo productivo del cacao, que incremente los volúmenes del producto entregados a la industria. De igual forma constituye una gran oportunidad para acelerar el proceso de recuperación de la producción cacaotera, muy afectada por el paso del huracán Mathew y que demanda en lo inmediato la recuperación de alrededor de 2000 ha afectadas.
Por lo que el objetivo a defender en este trabajo es: Incrementar la producción de plántulas de cacao para satisfacer hasta el 54% de la demanda de estas.
Desarrollo.
Materiales y Métodos.
Para el logro del objetivo propuesto y poder abordar los aspectos identificados en el problema de investigación, se requirieron de varios métodos. Del nivel teórico los principales métodos empleados fueron: analítico-sintético, inductivo-deductivo y el sistémico estructural funcional. Del nivel empírico fueron empleados la observación, entrevistas, criterio de expertos y el análisis de documentos. Se utilizaron además métodos matemáticos para el procesamiento de los datos obtenidos durante la aplicación del criterio de expertos y del registro de las observaciones realizadas.
Resultado y Discusión.
Actualmente la actividad de semillas en el cultivo del cacao se sustenta en la hibridación, con una base genética constituida por progenitores élites introducidos, con características promisorias, resultantes de estudios de adaptación y selección. En la política varietal está definido la utilización de semillas híbridas en aquellas zonas donde las condiciones edafoclimáticas no sean las más apropiadas para establecer clones, por lo que se hace necesario a través de este proyecto fortalecer esta actividad y mejorar las condiciones de trabajo de los actores que inciden en esta parte de la cadena, en la cual la mujer juega un papel protagónico.
Con la aprobación y puesta en marcha de las acciones del proyecto de inversión se podrá incrementar la producción de plántulas de cacao en un 24% y alcanzar un 54% de satisfacción de la demanda, utilizando una tecnología que facilita y contribuye a un mejor proceso agrotécnico para el logro de dichas plántulas.
La inversión propuesta, desde su periodo de aprobación hasta la puesta en marcha, tiene una duración según su cronograma de 1 año a partir de la asignación de los insumos y recursos necesarios para el montaje de las casas de cultivo tapado. Recomendándose iniciarlas en el año