- 32 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 23, No. 4, octubre-diciembre pp. 26-34, 2019
Municipio San Antonio del Sur |
||||
Vacunos |
381 |
188 |
219 |
751 |
Équidos |
63 |
82 |
44 |
189 |
Ovinos+caprinos |
64 |
1806 |
174 |
1984 |
Cabezas totales |
508 |
2076 |
437 |
3021 |
Área de pastoreo, ha |
768.5 |
1775 |
685 |
3228.5 |
UGM totales |
483 |
536 |
307 |
1326 |
Carga global, UGM/ha |
0.62 |
0.30 |
0.44 |
0.41 |
En la figura 3 se muestra el dendograma del agrupamiento de las fincas ganaderas del municipio San Antonio del Sur, donde se crean dos grupos, en el primero se encuentra la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) “ 17 de Mayo ” , encontrándose aislada al otro grupo al no tener relación con los parámetros productivos que predominan en las otras. Y el segundo grupo se agrupan las otras tres fincas: las Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) “ Domingo Hernández ” y “ Armando Barrero ” y la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) “ 28 de Enero ” .
Tree Diagram for 4 Variables
Single Linkage
Euclidean distances
17 de mayo
Armando Barrero
Dominguez Hernandez
28 de enero
10.2
10.3
10.4
10.5
10.6
10.7
10.8
10.9
Linkage Distance
Figura 3. Dendograma del agrupamiento de las fincas ganaderas del municipio San Antonio del Sur.
Para el diseño del manejo y la alimentación del ovino pelibuey se escogieron fincas que se encontraban en áreas para pastoreo y en áreas no propias para el pastoreo, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Para el diseño del manejo y la alimentación del ovino pelibuey se tomó como base la caracterización y tipificación de las fincas ganaderas y se propone un diseño de fincas para la