- 34 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 23, No. 4, octubre-diciembre pp. 26-34, 2019 Recomendaciones.

1. Fomentar el establecimiento de áreas donde se incorporen pastos y forrajes adaptados a estos ecosistemas.

2. Validar las dos variantes de diseño para el manejo y alimentación en fincas ganaderas con el sistema semi-estabulado y estabulado.

Bibliografía.

Benítez, D., Ramírez, A., Guevara, O., Díaz, M. & Aroche, A. (2017). Ordenamiento de la ganadería en los macizos montañosos cubanos. Memorias del Congreso Internacional de Agricultura en Ecosistemas Frágiles y Degradados. I.I.A “Jorge Dimitrov ”, Granma, Cuba.

Benítez, D.; Ramírez, A., Guevara, O.; Díaz, M.; Salas, D. & Guerra, J. R. (2015). Metodología para el perfeccionamiento de la producción ganadera de las zonas montañosas con la implementación de sistemas agropecuarios sostenibles. (PCTN Desarrollo Sostenible de la Montaña, 56). IIA Jorge Dimitrov.

Borroto A., Pérez R., Mazorra C.A., Pérez C.A., Barrabí M. & Arencibia A. C., (2014). Caracterización socioeconómica y tecnológica de la producción ovina en Ciego de Ávila, región Central de Cuba (Parte I). Pastos y Forrajes, 34 (2), 199-210.

Cuba. Ministerio de la Agricultura. (2018). Reenfoque estratégico del Plan Turquino. Delegación Provincial del PCC. Guantánamo.

Cuéllar O. J .A., García L. E., De la Cruz. C. H. A. & Aguilar N. M. (2014). Manual práctico del campesino para la cría ovina. México: Ediciones Pecuarias.

Earlos, R. (2015). Sustainable Agriculture: An introduction. Summary of ATTRA (Appropriate Techonology Transfer for Rural Areas), 1-16. Disponible en www.attra.ncat.org.http://www.attra.ncal.org.attra-pub/suslagintro.hlml

Jaramillo, P. H. & Rivera, P. E. (2016). Efecto del tipo de estacas y la densidad de siembra sobre el establecimiento y producción inicial de nacedero Trichanthera gigantea Humbold y Bonpland. Tesis Zootecnia, Universidad de Colombia, Palmira.

Machuca, J. A. (2017). Crianza animal integrada andar de nueva agricultura . Santiago de Cuba: Ed. Oriente, 18.

Perón, N. M. (2015). Manual del ovino pelibuey. Revista Asociación Cubana de Producción Animal , 7.

Plata, G. (2016). Caracterización de los sistemas de producción ovina en el área de protección de flora y fauna nevado de Toluca . Universidad Autónoma del estado de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Preston, R. T. (2017). Hacia sistemas integrados a partir de recursos locales. Revista Agroecológica LEISA , 18(1). Lima, Perú, 17.

Rivas J., García A., Toro M.P., Angón E., José P., Morantes M. & Dios P.R. (2016). Caracterización técnica, social y comercial de las explotaciones ovinas manchegas, centro- sur de España. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias , 5(3), 291-306 pp.

Senra, A. (2014). Manual de Tecnologías ganaderas . La Habana, Cuba, 37.

Fecha de recibido: 19 jul. 2019 Fecha de aprobado: 18 sept. 2019