- 20 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 23, No. 4, octubre-diciembre pp. 18-25, 2019 año 2017, que sirva de punto de partida para el desarrollo de estrategias para disminuir los
índices de discapacidad desde los servicios de rehabilitación comunitaria.
Por todo lo expuesto se determina el siguiente objetivo a cumplir: Caracterizar el comportamiento de las enfermedades cerebrovasculares y la población con riesgo a padecerla en el municipio Yateras perteneciente al plan turquino de la provincia Guantánamo durante el año 2017.
Desarrollo.
Materiales y Métodos.
Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo para caracterizar el comportamiento de las enfermedades cerebrovasculares y la población con riesgo a padecerlas en el municipio Yateras perteneciente al plan turquino de la provincia Guantánamo en el año 2017.
Para la realización de este trabajo se revisaron los datos del departamento de estadística provincial referentes a la enfermedad cerebrovascular del municipio Yateras durante el periodo de estudio.
El universo estuvo constituido por los 19284 habitantes del municipio Yateras en el periodo estudiado.
Para la obtención del dato primario se realizó el vaciamiento de datos de la dispensarización y los servicios de Rehabilitación Integral en el periodo de estudio.
En el desarrollo de la investigación se utilizaron distintos métodos de investigación, entre los cuales se encuentran métodos teóricos, empíricos y estadísticos.
Métodos teóricos: permitió realizar una fundamentación teórica y un estudio detallado:
• Análisis – síntesis: se empleó para estudiar las diferentes causas de la Enfermedad Cerebrovascular
• Histórico- lógico: se utilizó para analizar diferentes posiciones y antecedentes sobre la enfermedad cerebrovascular.
Métodos empíricos: se empleó en la obtención y elaboración de datos empíricos.
• La observación: este método se utilizó por ser interactivo, a través del cual el investigador tendrá una implicación directa en los acontecimientos o fenómenos que está investigando.
El trabajo se apoya en el Método Matemático -Estadístico lo que permitió emplear procedimientos para describir y determinar las características de las series de datos, relativas .al estudio que se realiza. Frecuencia absoluta (No) y relativa (%)
Resultados.
La enfermedad cerebrovascular tiene un enorme costo, por los recursos necesarios en los sistemas de salud para su atención en los diferentes escenarios y su repercusión social.