Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 29, No.1, ene - mar, pp. 84-91, 2025

Evaluación de gastos medioambientales en la Empresa Pesquera G uantánamo Assessment of environmental expenditures at the Guantánamo Fishing Company

Autores:

Arisbel González - Fernández, http://orcid.org/0009-0007-8940- 9572

Lic. Ismary Felicia Lasserra - Vargas, https://orcid.org/0009-0003-4113- 9981

M.Sc. Yuneisy Peña – Arias, https://orcid.org/0000-0002-7172- 292X

Filiación Institucional: Centro de información y Gestión Tecnológica, Guantánamo. Cuba. E-mail: ismary.lasserra@ciget.gtmo.co.cu

Fecha de recibido: 15 oct. 2024 Fecha de aprobado: 11 dic. 2024

R esumen

El objetivo de la investigación es determinar y evaluar cuánto le dedica la Empresa Pesquera Guantánamo al medio ambiente. En el desarrollo de la misma se emplearon un conjunto de métodos del nivel teórico y empírico que permiten validar la propuesta realizada. Los resultados muestran que el reconocimiento y posterior evaluación de los gastos

A bstract

The objective of the investigation is to determine and evaluate how much the Guantánamo Fishing Company dedicates to the environment. In its development, a set of theoretical and empirical methods were used to validate the proposal made. The results show that the recognition and subsequent evaluation of environmental expenses contributes to strengthening the

medioambientales contribuye al decision-making process. It is concluded

fortalecimiento del proceso de toma de decisiones. Se concluye que se hace entonces imprescindible determinar cuánto le dedican las empresas al medio ambiente, teniendo en cuenta que las entidades poseen un contrato implícito con la sociedad y el medio ambiente, producto de los recursos que utiliza y los desechos y desperdicios que genera.

that it is then essential to determine how much companies dedicate to the environment, taking into account that entities have an implicit contract with society and the environment, as a result of the resources they use and the waste they generate.

Keywords: Environmental expenditures; Accounting system; Cost/benefit ratios

Palabras clave: Gastos

medioambientales; Sistema contable; Relaciones costo/beneficio

- 84 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 29, No.1, ene - mar, pp. 84-91, 2025 I ntroducción

La preocupación por el medio ambiente es creciente y puede considerarse que mantiene una dimensión global al estar implicados diferentes ámbitos (social, cultural, económico, político). A nivel empresarial, el medio ambiente se convierte en una variable estratégica, y las empresas aparecen, de forma simultánea, como causantes del problema medioambiental debido al consumo de recursos escasos y la contaminación generada. Las entidades económicas tienen un contrato implícito con la sociedad, ya que utilizan los escasos recursos naturales y humanos y, a cambio de ello, brindan productos, servicios y generan residuos para la comunidad. Por lo tanto, la empresa tiene una responsabilidad inherente hacia el medio ambiente.

A pesar de los estudios realizados en el ámbito empresarial enfocados a la preservación y mitigación del daño ambiental, subsisten deficiencias debido a un insuficiente nivel de conciencia, conocimiento y educación ambiental, así como la carencia de una mayor exigencia en la gestión y la limitada incorporación de la dimensión medioambiental en los planes de desarrollo organizacional. En la década de los setenta surge en la disciplina contable un área encargada del estudio de los aspectos medioambientales, conocida como Contabilidad Ambiental, Medioambiental o Verde (Lamorú, 2011; Ortiz, 2012; Salas, 2014). Esta área se encarga de la generación, análisis y utilización de información financiera y no financiera destinada a integrar las políticas económica y ambiental de la empresa para construir una organización sostenible. En el entorno actual del sistema empresarial internacional, el estudio y conocimiento de los gastos medioambientales constituye una necesidad y un elemento básico. Se considera uno de los primeros pasos a seguir para lograr efectividad en las estrategias ambientales que propongan las empresas, ya que estos gastos pueden ser utilizados para evaluar el cumplimiento y efectividad de dichas estrategias.

En este sentido, las empresas pesqueras por sus características productivas generan significativos impactos en el medio ambiente, y el control y análisis de los recursos medioambientales para lograr relaciones de costo/beneficio acertadas, aún es insuficiente. Todo ello, permite inducir que se necesitan alternativas tendientes a proyectar escenarios deseados, con vista a lograr los niveles de desarrollo, desde el punto de vista de sostenibilidad.

- 85 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 29, No.1, ene - mar, pp. 84-91, 2025 En el caso específico de la Empresa Pesquera Guantánamo, mediante información obtenida de los resultados de las revisiones ambientales, se identificó que no se lleva a cabo el reconocimiento, registro y posterior evaluación de los gastos de las diferentes medidas y acciones tomadas en función de la gestión ambiental.

Estos elementos evidencian la necesidad de proponer la evaluación de gastos medioambientales que posibilite a esta entidad, contar con una herramienta flexible y práctica para mejorar su desempeño económico ambiental y fortalecer la toma de decisiones. De ahí que se considere como problema de investigación a resolver la falta de control de los gastos medioambientales en la Empresa Pesquera Guantánamo lo que imposibilita el fortalecimiento de los procesos decisorios.

Por tanto, el objeto de la investigación lo constituye la Contabilidad de Gestión Ambiental, y el campo de acción: los gastos medioambientales.

A partir del problema formulado se plantea como objetivo general: evaluar los gastos medioambientales en la Empresa Pesquera de Guantánamo que fortalezca el proceso de toma de decisiones.

Se parte de la hipótesis de que si se evalúan los gastos medioambientales en la Empresa Pesquera de Guantánamo, se contribuirá al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones

Para ello se proponen los siguientes objetivos específicos:

 Caracterizar el estado del arte de la temática abordada, tratando las nuevas tendencias en materia de la evaluación de los gastos medioambientales.

 Evaluar los gastos medioambientales en la Empresa Pesquera Guantánamo. Materiales y métodos

Para llevar a cabo esta investigación se emplearon métodos tanto teóricos, como empíricos. La recopilación de datos se realizó a través de entrevistas con directivos y personal clave de la Empresa Pesquera Guantánamo, así como análisis documentales de informes financieros y ambientales. Se utilizó un enfoque cualitativo para comprender cómo se gestionan los gastos medioambientales y su impacto en la toma de decisiones.

Para este estudio se asume el concepto de gastos medioambientales de la Norma Específica de Contabilidad (NEC) # 12 al considerar los elementos comunes y diferenciadores de las definiciones analizadas, coincidiendo con la definición establecida en

- 86 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 29, No.1, ene - mar, pp. 84-91, 2025 la Norma Específica de Contabilidad (NEC) # 11 y afirma que los gastos medioambientales son aquellos importes devengados asociados a las actividades ambientales.

Para definir la estructura de la Empresa Pesquera de Guantánamo se partió de la misión y la visión de la misma:

Misión

Producir, capturar y comercializar especies acuícolas que permitan satisfacer las demandas de la población y los organismos del territorio, así como incrementar las ventas, la sustitución de importaciones y las exportaciones, con el fin de contribuir al desarrollo de la provincia. Visión

Ser una empresa líder en la producción de especies acuícolas para proveer tanto al mercado nacional como internacional, y formar trabajadores eficientes, productivos y comprometidos con la construcción de un socialismo próspero y sostenible.

Para la ejecución directa de nuestra misión se crean la siguiente estructura (Ver anexo 1).

• Dirección General.

• Dirección de Contabilidad y Finanzas

• Dirección de Gestión de Capital Humano

• Dirección de Operaciones e Industria

• Dirección Tecnología y Desarrollo

• Unidad Empresarial de Base Acuícola

• Unidad Empresarial de Base Baramar

• Unidad Empresarial de Base Caimar

• Unidad Empresarial de Base Indiservi

Para el reconocimiento de los gastos medioambientales fue necesario, además de obtener del sistema automatizado Versat Sarasola el total de gastos, revisar toda la documentación relacionada con ellos, para definir cuáles transacciones se correspondían con operaciones asociadas al medio ambiente, toda vez que no existen cuentas o análisis específicos para estos fines.

Para el reconocimiento de los gastos medioambientales fue necesario, además de obtener del sistema automatizado Versat Sarasola el total de gastos, revisar toda la documentación relacionada con ellos, para definir cuáles transacciones se correspondían con operaciones

- 87 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 29, No.1, ene - mar, pp. 84-91, 2025 asociadas al medio ambiente, toda vez que no existen cuentas o análisis específicos para estos fines.

Tabla. Reconocimiento de los gastos medioambientales (CUP) en la Empresa Pesquera Guantánamo.

Gastos medioambientales 2021 2022

Gastos de gestión de residuos 134 178.00 136 145.51

Gastos de protección y rehabilitación de los suelos

114 048.00

115 160.00

Gastos de reducción del ruido y las vibraciones

164 637.83

165 837.00

Gastos de gestión de las aguas 1,288 659.29 1, 395 925.86

Total de gastos medioambientales $ 1 701 523.12 $ 1 813 068.37

Fuente: Elaboración propia a partir de los criterios de reconocimiento aplicados

Resultados y discusión

Los métodos empleados permitieron realizar una caracterización de los gastos medioambientales de la empresa en cuestión, a partir de un análisis documental que permitió elaborar una plataforma teórica conceptual que avala el problema declarado. Se argumentaron aspectos como:

- la evolución y papel en los nuevos estadios de la información contable en la Contabilidad de Gestión .

- la Contabilidad de Gestión Ambiental: estado del arte y evolución. La Teoría tridimensional de la Contabilidad.

- los Gastos medioambientales, definición y limitaciones para su identificación

En relación con los gastos se consideraron como tales en función de la capacidad de generación de ingresos en uno o varios períodos y de su devengo, según (Herrera, 2011). Y se tuvieron en cuenta:

- gastos periódicos originados por la prevención o saneamiento medioambiental - de las amortizaciones vinculadas a los activos medioambientales

- del registro de contingencias medioambientales, o gastos originados por las actividades ordinarias de descontaminación y restauración medioambiental.

- 88 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 29, No.1, ene - mar, pp. 84-91, 2025 En este sentido, se asume que el gasto medioambiental se caracteriza por:

- ser un costo.

- un costo que se contrae para evitar, reducir o reparar daños al medio ambiente (natural).

- el daño ambiental ha de derivarse de las actividades ordinarias de la empresa que lo genera.

- en el caso de costos ambientales inseparablemente unidos a otro tipo de costos, se reconocen parcialmente como cotos amb ientales.

- se excluyen todo tipo de sanciones, multas y compensaciones a terceros.

Los resultados obtenidos indican que la Empresa Pesquera Guantánamo ha comenzado a reconocer la importancia de los gastos medioambientales en su operativa. Sin embargo, aún existen áreas de mejora en cuanto a la sistematización y transparencia en la gestión de estos gastos. La evaluación adecuada permite identificar oportunidades para optimizar recursos y minimizar impactos negativos en el medio ambiente. Se observó que la falta de información clara sobre los gastos medioambientales limita la capacidad de la empresa para tomar decisiones informadas. La implementación de un sistema contable ambiental podría facilitar este proceso al proporcionar datos precisos sobre costos asociados a prácticas sostenibles.

Conclusiones

La investigación concluye que es esencial para las empresas pesqueras como Guantánamo establecer mecanismos claros para evaluar sus gastos medioambientales. Esto no solo fortalecerá su responsabilidad social corporativa, sino que también mejorará su competitividad en un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental. La integración de estos aspectos en la planificación estratégica es fundamental para asegurar un desarrollo sostenible.

Bibliografía

Albuerne, M y Venereo, M (2017). La contabilidad y la actividad medio ambiental de la industria ronera en Cuba: caso de estudio empresa mixta Havana Club International SA - Ronera San José. Contabilidad y Negocios, vol. 12, núm. 24 (1-14), Pontificia Universidad Católica del Perú. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281654984002 .

- 89 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 29, No.1, ene - mar, pp. 84-91, 2025 Álvarez, R; Ferrer, M; Galaviz, B y Castro, J (2019). Contabilidad de gestión ambiental en empresas del sector agroindustrial. Revista Venezolana de Gerencia, vol. 24, núm. 88

(1086-1907), Universidad del Zulia.

https://www.redalyc.org/jatsRepo/290/29062051005/html/index.html .

Anampi, C; Aguilar, E; Costilla, P; y Bohórquez, M (2018). Gestión ambiental en las organizaciones: análisis desde los costos ambientales. Revista Venezolana de Gerencia,

vol. 23, núm. 84 (1-11), Universidad del Zulia.

https://www.redalyc.org/jatsRepo/290/29058776009/html/index.html

Cueva, A., Martínez, E. y Cobos, C. (2019). Los costos ambientales del crecimiento empresarial. Sur Academia: Revista Académica-Investigativa de la Facultad Jurídica,

Social Y Administrativa, 4(8), 1-14. Recuperado de

https://revistas.unl.edu.ec/index.php/suracademia/article/view/517 .

De la Cruz Duarte, A. (2019). Identificación de los gastos medioambientales en la Sucursal CIMEX Guantánamo. (Tesis de Maestría) Universidad de Guantánamo ¨Raúl Gómez García, Cuba.

Estrategia Ambiental Nacional Cubana (2016-2020). Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, República de Cuba.

Fernández Cuesta, C (2016). Capítulo 8. Contabilidad de Gestión Medioambiental. http://www.observatorioiberoamericano.org/paises/spain/Libro%20Situaci%C3%B3n%20% 20%C3%A1mbito%20iberoamericano/8%20Medioambiental%20%20Fdez%20Cuesta.htm . Fernando Jiménez Rovirosa (2014). La contabilidad medio ambiental en Cuba, al servicio de la supervivencia humana. CD de Monografías 2014 (c) 2014, Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Matanzas, Cuba.

Ferreira-Sardinha, L., Pérez, M. y Vilariño, C. (2018). Indicadores de costos logísticos ambientales en cadena suministros de combustibles y lubricantes. Ciencias Holguín, 24(2),

http://www.ciencias.holguin.cu/index.php/cienciasholguin/article/view/1084/1166

Gómez, K y Ferreira, E (2020) Contabilidad ambiental: desde una visión de responsabilidad social.

https://www.researchgate.net/search.Search.ht ml?type=publication&query=contabilidad%2 0medioambientales

Ministerio de Finanzas y Precios. Resolución N. 925 de 2018. Norma Específica de Contabilidad No. 11 “Contabilidad Medioambiental” (NEC No. 11)

- 90 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 29, No.1, ene - mar, pp. 84-91, 2025 Ministerio de Finanzas y Precios. (2018). Resolución No. 935/2018. Norma Específica de Contabilidad No. 12 “Contabilidad de Gestión” (NEC No. 12).

Ortiz, M. (2012). Integración de políticas ambientales en las empresas

Pompa (2021). Evaluación de los Gastos Medioambientales en la UEB Central Azucarero Argeo Martínez de Guantánamo (Tesis de Maestría). Universidad de Guantánamo, Guantánamo, Cuba.

Salas Fuente, Happy (2016). Índices ponderados de ecoeficiencia y ecoeficacia desde la Contabilidad de Dirección Estratégica Medioambiental. (Tesis de Doctorado). Universidad de Camagüey. Camagüey, Cuba.

Salas, R. (2014). Contabilidad Verde: Herramienta para el desarrollo sostenible

Sinforoso, S; Álvarez, E y Vásquez, B. (2019). La integración del impacto ambiental del agua en la información financiera. Una mirada del sector hotelero de Tuxpan, Veracruz. Hitos de Ciencias Económico - Administrativas. Revista trimestral, No.73, (403-415) septiembre - diciembre, ISSN 2448-4733, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México.

- 91 -