Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 28, No. 1, ene-mar, pp. 47-50, 2024
Descope de cafeto robusta: una estrategia para mantener un tamaño adecuado e incrementar de los rendimientos en el cultivo
Robust Coffee Descope: A strategy to maintain an adequate size and increase yields in the crop
Autores:
Ing. Alieski Meriño-Mayné, https://orcid.org/0000-0001-8070- 9746
Lic. Norbelis Abreu- Romero, https://orcid.org/0000-0003-0612- 3493
Lic. Arleis Abreu- Romero, https://orcid.org/0000-0002-0489- 5943
Filiación: Centro de Desarrollo de la Montaña, El Salvador, Guantánamo, Cuba.
E-mail: aliesky@cdm.gtmo.inf.cu, norbelis@cdm.gtmo.inf.cu, arleis@cdm.gtmo.inf. cu
Fecha de recibido: 13 oct. 2023 Fecha de aprobado: 11 dic. 2023
Resumen
Actualmente la producción cafetera cubana ha perdido buena parte del esplendor; pero los esfuerzos de sus productores están a favor de una mejora constante de la calidad. Con el objetivo de desarrollar el descope en plantas de café como una
Abstract
Currently, Cuban coffee production has lost much of its splendor; but the efforts of its producers are in favor of a constant improvement in quality. With the objective of developing the descope in coffee plants as an alternative to increase yields in the
alternativa para incrementar los crop, two farms dedicated to the cultivation
rendimientos en el cultivo, se of Canephora coffee were selected,
seleccionaron dos fincas dedicadas al cultivo del café Canephora, pertenecientes a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Luis A. Carbó, ubicada en el consejo popular Limonar de Monte Ruz, municipio El Salvador. En el período comprendido entre junio-diciembre del 2022. Después de aplicado el tratamiento , se favoreció el robustecimiento de la rama Ortotrópica y plagiotrópica, brotes , incremento en frutos, estabilidad y t amaño adecuado para la recogida, lo que evitaría deterioro en las plantas en el momento de la recogida.
Palabras clave: Manejo; Productividad ; Poda; Ortotrópica
belonging to the Luis A. Carbó Credit and Services Cooperative (CCS), located in the Limonar popular council of Monte Ruz, El Salvador municipality. In the period between June-December 2022. After the treatment was applied, the strengthening of the Orthotropic and plagiotropic branch, sprouts, increase in fruits, stability and adequate size for collection was favored, which would prevent deterioration in the plants in the time of collection.
Keywords: Management; Productivity; Pruning; Orthotropic
- 47 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 28, No. 1, ene-mar, pp. 47-50, 2024 Introducció n
El descope consiste en la eliminación de la yema terminal de una planta para detener su desarrollo vertical u ortotrópico y estimular el crecimiento lateral o plagiotrópico, para el desarrollo de ramas secundarias, terciarias y cuaternarias. La altura del descope depende del desarrollo de las plantas, de la pendiente del terreno y del alcance máximo de las manos de los recolectores en la cosecha; debe hacerse lo más alto posible para aprovechar una mayor cantidad de ramas productivas. Inicialmente se deja crecer libremente la planta y al llegar a 1.70 metros, se descopa (Álvarez, G. 2021 ).
Quizás una de las labores realizadas al cultivo del café, en donde el productor debe de poner mayor atención es la poda, técnica utilizada para poder volver a renovar tejidos en planta s que al pasar de los años ha agotado su máximo en producción (Mendoza, D. 2016).
Se han desarrollado y existen un sin número de métodos y formas de podar las plantas de café en el mundo, sin embargo, ninguno ha logrado establecerse o adoptarse como el único o más eficaz. El comportamiento tan variado de las plantas de café como ser biológico individual hace imposible que las plantaciones puedan ser manejadas recomendando un solo método de poda (Peña, E. 2022 ).
El descope consiste en la eliminación o corte de la copa del cafeto. El cafeto se descopa para que no siga creciendo de forma horizontal y para que se abra hacia las calles e incrementen en números de ramas laterales. Cada vez que una rama secundaria termina su vida útil y produce muy poco, se debe renovar cortándola donde se une a la rama primaria. Así nacerá una nueva rama secundaria que la reemplazará (Rey, F. 2020 ).
Materiales y métodos
Localización del área de estudio.
La investigación se desarrolló en dos fincas de agricultores pertenecientes a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Luis A. Carbó ubicada en el consejo popular Limonar de Monte Ruz, municipio El Salvador. En el período comprendido entre junio-diciembre del 2022 .Se diseñaron dos tratamientos, uno donde se realizó el descope de la planta de cafeto y dos sin la realización de este. El descope se realizó teniendo en cuenta que este no se realice en la parte tierna del tallo a una altura de 1.50cm considerando la altura promedio de los recogedores de café. Luego de realizado el descope se eliminaron todos los hijos o chupones que fueron emitidos .
El día de montado el mismo hasta los 116 días posteriores de realizado el descope se evaluó:
Altura de la planta (cm) . Diámetro del tallo (mm) . Diámetro de la copa (cm) .
Número de granos por plantas (U) .
Selección de plantas en fincas y condiciones agroclimáticas.
En ambas fincas se seleccionaron plantas de café de la variedad Robusta con más de 30 años de edad, libre de plagas, solo con la presencia de frutos perforados por la broca del café (Hipotenemus hampei, L). Es de destacar que se realizó un manejo previo a la sombra en el cafetal antes del desarrollo del estudio para impedir que este indicador altere el resultado del experimento en las fincas, fueron identificadas plantas de forma al azar previamente identificado en el cafetal.
- 48 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 28, No. 1, ene-mar, pp. 47-50, 2024
Ambas fincas se localizan a 435 msnm con un promedio anual de lluvias que oscila en los 2500mm caídos en los últimos 5 años, la humedad relativa se comporta entre un 75 – 80 %, así como la temperatura media fluctúa en 25 0C respec tivamente.
Tratamientos
Finca 1. Antolín Lores (15 plantas)
Finca 2. Yoelvis Pantoja (15 plantas)
Los tratamientos fueron dispuestos bajo un diseño completamente al azar utilizando 15 plantas por fincas (tratamiento) .
Resultados y discusión
En la figura 1 se observan los diferentes parámetros morfo-productivos las plantaciones de cafeto en la finca del productor (1) Antolín Lores, donde se muestra una mejor respuesta de estos parámetros en las plantas donde se realizó el descope; en cuanto a la altura en las plantas donde no se realizó este tipo de poda continuaron con su ritmo de crecimiento (136. 1cm); mientras donde se realizó este, alcanzaron una altura promedio de 116.7 cm, con un diámetro de la copa de 141.8 cm y un número de granos de 291.3 cm y solo en el tratamiento donde no se realizó este, las plantas tuvieron un promedio de 44.1 granos por plantas.
Esto refleja el incremento en cuanto a la producción de grano/plantas en los ejemplares que fueron sometidos a esta actividad, aspecto que favorece los rendimientos.
Figura 1. Evaluación morfoproductiva de la especie de cafeto canephora Robusta en la fi nca del productor Antolín Lores
350
300
250
200
150
100




TTO 1 TTO2
50
0

Altura planta Diámetro tallo Diámetro de la copa número granos
En la figura 2 se observa la evaluación morfoproductiva en plantas de cafeto en la finca del productor (2) Yoelvis Pantoja, donde se muestra una mejor respuesta de estos parámetros en las plantas donde se realizó el descope; en el caso de la altura en las plantas donde no se realizó este continuaron con su ritmo de crecimiento (181.8 cm), aspecto que desfavorece la recolección del fruto.
Mientras donde se fue realizado el descope alcanzaron una altura promedio de 130 cm, con un diámetro de la copa de 201.6 y un número de granos de 580.2 y solo en el tratamiento donde no se realizó este, las plantas tuvieron un promedio de 314 granos por plantas. Esta respuesta refleja la robustez y el incremento de los frutos en las plantas .
- 49 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 28, No. 1, ene-mar, pp. 47-50, 2024
Figura 2. Evaluación morfoproductiva en plantas de cafeto en la finca del productor Yoelvis Pantoja
700
600
500
400
300
200



TTO 1 TTO2
100
0


Altura planta Diámetro tallo Diámetro de la copa número granos
Esto permitió mantener una altura promedio de las plantas de cafeto que no sobrepasan los 150 cm siendo este un indicador que posee relación con la altura promedio de los recogedores de cafeto de estas zonas que oscilan entre 1, 35 – 1, 80 m, esto provoca que en el momento de la selección del fruto (cosecha) los recogedores no destruyan las plantaciones sobre todo las ramas ortotrópicas y plageotrópicas así se prolongaría su vida productiva de estos arbustos .
También se observó que en las plantas donde se desarrolló el estudio existe una mayor producción de granos y mayor robustez en las ramas ortotrópicas y plageotrópicas y emisión de brotes .
Cuando sometemos las plantas a este tipo de poda, existe un estímulo fisiológico en los arbustos lo que provoca que se desarrollen las ramas laterales y existan bifurcaciones de la misma y por ende, un aumento significativo en cuanta al número de granos por plantas como se muestra en la figura 2.
C onclusiones
Un robustecimiento del tronco, desarrollo de las ramas laterales, brotes de hijos y el incremento apreciable de granos por plantas, son resultados que se lograron a partir del descope de las plantas de cafeto Robusta
La disminución de la altura en las plantas fue un aspecto que no obstaculizó el desarrollo vegetativo de las plantas de cafeto de la especie canephora o Robusta .
Bibliografía
Álvarez, G. (2021). Estrategias de poda de café en pequeños productores. Costa Rica 8p.
Mendoza, D. (2016). Proyecto SCAN, Imágenes de poda del café. Una buena alternativa para mantener cafetales jóvenes y productivos. Guatemala.
Peña, E. (2022). ANACAFÉ. Rehabilitación de Cafetales: Bases para la Transición hacia una Caficultura Empresarial y Sostenible. Perú.
Rey, F. (2020). ANACAFÉ. Información de cosecha comercial de finca manejada con poda selectiva y poda por surcos con ciclo de 5 años. Guatemala.
- 50 -