Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 26, No. 4, oct-dic, p.19-24, 2022

Urgencia de eliminar las cadenas de impago, garantía de la salud financiera en el sector agrícola en Cuba

Urgency of eliminating non-payment chains, a guarantee of financial health in the Cuban agricultural sector

Autor :

Lic. Rafael Montel-Poll, https:/orcid.org/0000-0001-5357- 9405

Organismo: Escuela de Economía Capitán Asdrúbal López Vázquez Provincia Guantánamo, Cuba

E-mail: rafelito4@nauta.cu

Fecha de recibido: 6 jul. 2022 Fecha de aprobado: 8 sep. 2022

Resume n

La situación actual que atraviesa la agricultura en cuba necesita revitalizar su imagen crediticia para mitigar las cadenas de impagos existentes en este sector de ahí la importancia de aplicar una series de cambios que faciliten su mejor gestión en medio de la gran crisis mundial que afecta el desarrollo sostenible de la economía agrícola en Cuba, sector de suma importancia para su crecimiento sostenido en correspondencia se realiza este artículo con el objetivo de eliminar la cadena de impagos .el cual se realiza en la empresa de Suministro Agropecuarios Guantánamo La novedad científica de la investigación radica en la identificación de las causas que deterioran la gestión de tesorería de las cuentas por cobrar y pagar y su proyección para la mejora continua que integra diversos métodos y técnicas.

Abstract

The current situation that agriculture in Cuba is going through needs to revitalize its credit image to mitigate the existi ng chains of defaults in this sector, hence the importance of applying a series of changes that facilitate its better management in the midst of the great world crisis that affects development. of the agricultural economy in Cuba, a sector of great importance for its sustained growth, in correspondence, this article is carried out with the objective of eliminating the chain of defaults, which is carried out in the Guantánamo Agricultural Supply Company. The scientific novelty of the investigation lies in the identification of the causes that deteriorate the treasury management of accounts receivable and payable and its projection for continuous improvement that integrates various methods and techniques.

Palabras clave: Cuentas por cobrar; Keywords: Accounts receivable ;

Sector agrícola; Gestión de cobros Agricultural sector; Collection management

- 19 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 26, No. 4, oct-dic, p.19-24, 2022 Introducción

La presente investigación tiene como propósito cambiar el enfoque con que se analizan las cuentas por cobrar y pagar, implementado acciones contables para el control de dichas cuentas en el departamento de contabilidad, y además complementar los contenidos correctos esenciales que se deben desarrollar en las entidades cubanas .

La urgencia de eliminar las cadenas de impagos, un viejo inconveniente que daña la eficiencia del sistema empresarial cubano y el Presupuesto del Estado, temas examinados en reuniones recientes de la asamblea nacional en sus comisiones de trabajo .

La Contralora General de la República de Cuba, Gladys María Bejerano Pórtela, señaló que es hora de resolver estas situaciones que persisten por tanto tiempo y dificultan los resultados económicos e instó a insistir en resolver las causas y consecuencias de los problemas integrando los procesos.

Ilustró que con las reuniones en que se analiza la circulación de los productos y no se concilia el ingreso con la producción o la circulación mercantil, o el chequeo de los ingresos sin relacionar la cantidad o los tipos de productos.

Son millonarias las cifras de dinero perdido o desviado, y se pueden apreciar hechos delictivos y de corrupción, incluso, cadenas delictivas organizadas y estructuradas, lo cu al hace cada día más grave este asunto, alertó la Contralora.

El presidente de la República de Cuba, en reunión del Consejo de Ministros donde se analizó el comportamiento de la economía en el primer mes del año, índico que tiene que cambiar el enfoque con que se analiza este asunto la manera de controlar tiene que ser distinta. No podemos admitir perdidas en la agricultura, hay que conciliar y depositar diariamente .

En este contexto se presenta este trabajo que tiene por objetivo: analizar los elementos de las cuentas por cobrar y pagar que limitan el cumplimiento de las obligaciones contables, incorporando una guía de análisis de las cuentas por cobrar y pagar con un enfoque diferente para el manejo eficiente de los recursos financieros en el sistema empresarial agrícola de la provincia Guantánamo, como contribución a la gestión contable que ha de favorecer el aporte territorial al presupuesto del estado para una mejor satisfacción de las necesidades sociales y económicas y el desarrollo provincial .

Problemas de investigación ¿Cómo contribuir a mejorar la gestión de cobros y pagos en el sistema empresarial de la agricultura de la provincia de Guantánamo?

La investigación tiene como objetivos específicos :

Objetivos Específicos:

 Establecer las competencias de cada uno de los integrantes del área de cuentas por cobrar y pagar, fijando las responsabilidades pertinentes a cada cargo.

 Recetar las exigencias para la aprobación de créditos de clientes y su monto máximo.

 Establecer políticas de cobro agresivas para el departamento de cuentas por cobrar.

 Presentar formatos distintos para el control de las actividades del departamento de finanzas.

 Aplicar estrategias de control interno para mejorar continuamente la administración de las cuentas por cobrar.

 Potenciar la capacitación necesaria para el control de las finanzas por parte de los directivos.

Para el desarrollo de esta investigación se han utilizado diferentes métodos y técnicas que permitieron diagnosticar y profundizar insuficiencias en el control y manejo de los recursos financieros en las entidades con deudas envejecidas, logrando un conocimiento de la situación actual. Entre los que se encuentran.

- 20 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 26, No. 4, oct-dic, p.19-24, 2022 Materiales y métodos

Análisis- Síntesis: para estudiar los principales conceptos vinculados a la cadena de impagos en el comercio y la gastronomía.

Histórico - Lógico: permitió la búsqueda de los argumentos que antecedieron al problema. Enfoque Sistémico: garantizó la orientación hacia lo sistémico en la solución del problema planteado.

Métodos empíricos

Entrevistas: permitió conocer las insuficiencias para el registro y control de la información de las cuentas por cobrar y pagar en la provincia Guantánamo,

Análisis documental: para analizar y recopilar en documentos diversos los elementos que atentan contra la gestión de cobros y pagos del territorio .

Encuesta: para conocer las principales barreras que limitan el control de la cuenta por cobrar y pagar en la provincia Guantánamo

Matemático - Estadístico: para analizar los resultados.

1. Cómo llevar la gestión de cobros y pagos de una empresa

La gestión de cobros y pagos en la empresa es uno de los principales factores en la gestión de ésta. Cuando se habla de gestión de cobros y pagos, es para hablar de cómo se manejan las obligaciones que se deben pagar o los derechos en el cobrar. Estos son una de las principales partes de los negocios y uno de los principios en los que se basan las relaciones comerciales.

Entonces, ¿en qué consiste la gestión de cobros y pagos?

Todas las empresas tienen como obligación gestionar los ingresos y pagos de forma distinta. Por eso, es fundamental tener claro que las entidades son diferentes entre ellas, de modo que no todas usen el mismo sistema.

Eso no quiere decir que no se puedan establecer una serie de criterios en el momento de gestionar la tesorería para controlar la actividad de la empresa.

¿Cómo se logra reformar la tarea de cobros y pagos?

Cobrar las facturas de tus clientes es fundamental si quieres cumplir con los gastos de estructura, los pagos de las nóminas y hacer frente a impuestos. Si tu entidad no tiene suficiente dinero, no puedes actuar como lo harías normalmente. Es decir, seguramente tienes problemas y deudas.

Es fundamental tener una buena gestión de cobros. Uno de los sistemas que se utiliza en la actualidad es la venta a crédito. Con este el proveedor se compromete a hacer la entrega de los productos o servicio a cambio de una promesa de pago en el futuro.

Resultados y discusión

Causas que motivan las Cuentas cobrar y por Pagar envejecidas

1. Insuficiente seguimiento al tema de los Cobros y Pagos en los Consejos de Dirección de las entidades.

2. Inobservancia y no aplicación de las medidas financieras previstas en la legislación para la eliminación de las cuentas vencidas .

3. Proceso de contratación y conciliación insuficiente en cuanto al término de pago.

4. La no utilización correcta de los flujos de caja como herramienta de trabajo por parte de los directivos en las entidades.

5. Insuficientes demandas en la Sala de lo Económico en los Tribunales, convirtiéndose la misma en una acción formal.

6. Situación financiera desfavorable por déficit de Capital de Trabajo en empresas del territorio que limita destrabar la cadena de impagos.

- 21 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 26, No. 4, oct-dic, p.19-24, 2022

7. Falta de disponibilidad financiera al disminuir los niveles de venta por la no entrada de los productos previstos en el plan y la amortización del crédito bancario otorgado s.

8. No presentación, en el momento preciso, de la documentación necesaria para hacer efectivo el mecanismo del crédito bancario aprobado y liquidar las deudas antes del cierre contable.

Algunas ideas para mejorar la gestión de cobros y pagos (ya que pagar a tiempo también es muy importante)

 Usar un programa de gestión de cobros y pagos para poder agilizar la tarea.

 Conocer si tus clientes tienen dinero antes de hacer nada con ellos, es decir la solvencia de tus clientes antes de empezar a trabajar con ellos.

 Tienes que poner algún tipo de penalización si los clientes no pagan a tiempo.

 Dar bonificaciones si se paga antes. De esta manera, se incentiva el pago de las facturas.

 Precisar si se necesitan buscar otras vías para poder pagar.

 Organizar la tesorería de tal modo que siempre haya un remanente para situaciones de emergencia. Ejemplo flujos de cajas proyectados.

Departamento de gestión de cobros y pagos

A través de este departamento se hace un control y administración de los cobros y pagos. Es por eso que se gestiona el dinero de manera que en todo momento la empresa conoce cuál es la situación en tesorería.

Nuevas tecnologías

Con las nuevas tecnologías se puede saber cuál es el estado de tesorería en todo momento. Éstas ayudan a tener una fotografía real del estado de efectivo de la empresa en cualquier momento.

Caracterización de la Empresa donde se aplicó la investigación:

La investigación fue realizada en la empresa de Suministros Agropecuarios de Guantánamo creada el 15 de diciembre de 1976, la que modifica el nombre en: Empresa de Suministros y Transporte Agropecuarios y Objeto Social mediante la Resolución Número 2432 del 25 de agosto del 2005. El 21 de septiembre de 2015 se aprueba la separación de la UEB de Transporte Agropecuario y el cambio de denominación a Empresa de Suministros Agropecuarios Guantánamo.

Objeto Social: Abastecimiento Técnico Material al Ministerio de la Agricultura, comercializa de forma mayorista los recursos materiales e insumos para la actividad agropecuaria y forestal incluidos los productos para el reforzamiento alimentario, en pesos cubanos y convertibles.

Misión: Garantizar la logística al sector agropecuario en beneficio de un desarrollo próspero y sostenible y la seguridad alimentaria de la provincia, con una óptima atención al cliente. Tiene como clientes las Empresas subordinadas al Ministerio de la Agricultura y las distintas formas de producción, a los cuales ofertan alimento animal (para la producción de leche), los recursos necesarios para la producción de alimentos, materiales de construcción destinados a la reparación y construcción de sus inmuebles, así como la producción de insumos para la alta demanda popular. Cuenta para ello con la infraestructura necesaria, una red comercial con presencia en todos los municipios, excepto en el municipio especial Caimanera. Los Principales Proveedores son las Empresas de Suministros Agropecuarios del país, Empresa Nacional de la Sal (ENSAL), Empresa Comercializadora de Soya y Empresa Materiales de la Construcción.

- 22 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 26, No. 4, oct-dic, p.19-24, 2022 Criterios de evaluación permanentes en los consejos de dirección

 Análisis del riesgo financiero de los clientes a la hora de otorgar crédito. Ciclo de conversión del efectivo, capacidad de pago, presentación de los estados financieros de los tres últimos meses certificados por el director, económico y asesor jurídico.

 Exigir por el cumplimiento y respeto de los contratos económicos.

 Conciliación por tipos de productos con los clientes según factura. Muy importante con las firmas del director y económico de la empresa deudora.

 Contabilizar por surtidos, y por centros de costos.

 Eliminar los traslados directos entre unidades, para su realización, debe intervenir el almacén central

 Realizar inventarios según cronograma, así como entrega del cuadre diario de almacén.

 Entrega por parte del proveedor de facturas electrónicas después de despachado el producto al cliente.

 Resolución de nombramiento al técnico en gestión económica que atiende la activi dad de cobros y pagos .

 En los casos de mercancías seguimiento al producto contra lo depositado, con su flujo de caja diario.

 Propuesta de modelo de gestión de cobranzas, e informe detallado de las gestio nes de cobros realizadas. (Periodicidad Semanal ).

 Rrealización de facturas por mora por impagos que se la cobren al director y miembros del consejo de dirección, para no asumirlos como gastos financieros, que afecten a los trabajadores.

 Control de personal y capacitación en los temas de cobro y pagos.

Propuestas para la mejora de la gestión de cobros y pagos al MFP.

 Aumento del porciento por concepto de mora progresivamente por días transcurrido de impagos después del vencimiento de lo pactado en el contra to.

 Aprobar el embargo de la cuenta bancaria a los morosos por impagos al director de finanzas provincial.

 Establecer los comités de pago como herramientas de trabajo obligatorios en todas las entidades.

 Exigir resolución de nombramiento al técnico en gestión económica que atiende la actividad de cobros y pa gos.

 Cambiar métodos y estilos de contratación económica con los clientes y proveedores  Régimen sancionador agresivo contra incumplidores de la política de cobro y pago.

 Factura de mora automática por cada factura vencidas con montos progresivos, entre 100 y 300 pesos por facturas pagadas fuera de término .

 Multas institucionales, para saldos de más de 30 días vencidos el 5 % del monto de la deuda, más de 60 días el 7 %, más de 90 el 9 % del monto de la deuda, más de 120 días el 12 % del total de la deuda contraída con el cliente, estos montos irían al presupuesto del estado como aporte, el organismo encargado del chequeo seria el MFP provincial .

Conclusiones

El diseño y aplicación de un modelo de gestión de cobro y pagos para las empresas de la agricultura de la provincia de Guantánamo, contribuyó a la formulación de acciones p ara mejorar el proceso de cobranza, y disminuir las cadenas de impagos existentes.

- 23 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 26, No. 4, oct-dic, p.19-24, 2022

El diagnóstico de la actividad de cobros y pagos arrojó que existe un total deterioro de las cuentas por cobrar y pagar en el territorio específicamente en la actividad del comercio agropecuario, y la falta de toma de decisiones oportunas a la hora de realizar los pagos a proveedores.

El crecimiento del soporte tecnológico, requiere de una capacitación por parte de especialistas y directivos de esta entidad, realizando controles objetivos al flujo de caja diario para aumentar la capacidad de liquidez y su posible impacto en la toma de decisione s.

Debe haber más castigo para el deudor mala paga, moras más elevadas, pago de los gastos en que ha incurrido la otra parte para poder cobrar la deuda, también debería haber medidas económicas para los dirigentes de la empresa morosa.

Referencias bibliográfi cas

Alvarez Solis, Joycy C. (2012). Implementación del proceso de tesorería y su impacto en la reducción del pago de intereses a proveedores en el centro de obligaciones por pagar de Hidrandina S. A.(Trabajo de grado, Universidad Privada del Norte). Recuperado de

https://core.ac.uk/download/pdf/84816286.pdf

García Álvarez, Anicia (2020). El sector agropecuario y el desarrollo económico: el caso cubano. Economía y Desarrollo, 164(2),1-23. Recuperado de

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0252- 85842020000200005

García Batista, Rigoberto M., Machado López, L., Medina Peña, R. & Socorro Castro, Alejandro R. (2020). Reflexiones sobre el desarrollo agropecuario y transformaciones socioproductivas en Cuba, década del 90. Revista Universidad y Sociedad, 12(5),484 - 491.Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218 - 36202020000500484

La importancia de las previsiones de tesorería. (2018). E n

http://blog.finutive.com/.formacion/la-importancia-previsiones (22/02/2020). Consejos de un científico con las botas en el fango. Periódico Granma, p. 8

Ruiz Palma, Vicente I. (2022). Propuesta de rediseño para el proceso de gestión de cuentas por cobrar por medio de políticas de crédito y cobranza para una distribuidora nacional . (Trabajo de grado, Universidad de Chile). Recuperado de

https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/193729/Propuesta-de-rediseno-para - el-proceso-de-gestion-de-cuentas-por-cobrar-por-medio-de-politicas-de-credito-y - cobranza-para-una-distribuidora- nacional.pdf?sequence=1

Tesorería General de la Nación (2017). El sistema de tesorería. Recuperado de

http://forotgn.mecon.gov.ar/sistematgn/ sisteso.pdf

- 24 -