Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 4, oct-dic. pp. 122-131, 2021

- 129 -

Fig. 4 Máquina impresora planeta y su nuevo accionamiento eléctrico

Resultados y discusión

El procedimiento antes descrito se llevó a cabo en cada uno de los motores eléctricos estudiados en los talleres de conversión, impresión y encuadernación de la UEB obteniéndose los siguientes resultados:

1. Del total de motores eléctricos estudiados se demostró que 15 de ellos están trabajando por debajo de su capacidad nominal, o lo que es lo mismo, están subcargados bajo las condiciones de carga actuales.

2. La sustitución de estos motores eléctricos subcargados por motores eléctricos de alta eficiencia trae consigo un impacto energético considerable.

3. Con la disminución de la demanda eléctrica por este concepto se logra reducir el gasto de combustible en la fuente principal de generación y con ello una reducción en la emisión de gases de efecto invernadero.

4. Es considerable, además, la disminución en la facturación eléctrica ya que disminuye el consumo de energía eléctrica.

5. Con la sustitución de los motores eléctricos subcargados se disminuye el consumo de energía reactiva ya que al motor eléctrico trabaja en un rango de consumo más próximo a su valor nominal y mejora el factor de potencia de la instalación.

La aplicación en la UEB Gráfica Juan Marinello de la Tecnología de Gestión Total Eficiente de Energía (TGTEE) ha permitido identificar el potencial que existe para el ahorro de energía eléctrica en la misma ya que este portador es el de mayor consumo como se demostró en la estructura de consumo de portadores energéticos presentada arriba (ver figura 1 ).

Con la sustitución de estos motores eléctricos por otros de menor consumo energético y más eficientes se obtiene el siguiente ahorro energético:

Ahorro 16 horas Ahorro en un mes Ahorro 1 año