Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 4, oct-dic. pp. 122-131, 2021
- 124 -
la actualidad, debido a los precios crecientes y las exigencias de ahorro de energía, el valor de la eficiencia juega un papel fundamental en la industria.
El objetivo de la evaluación está en determinar el estado de carga y la eficiencia operacional con vistas a identificar el potencial de ahorro y aplicar las herramientas necesarias para elevar la competitividad. Aunque este tipo de programa se sustenta desde bases económicas, en la actualidad es necesario considerar, además, su impacto ambiental.
Para la realización del estudio se partió del hecho de que la energía eléctrica es el principal portador energético que se consume en la UEB como lo demuestra la estructura de consumo mostrada en el gráfico abajo, como puede verse haciendo hincapié en el ahorro de electricidad se puede mejorar la eficiencia económica e industrial de la instalación ya que el mayor porciento de consumo corresponde a este portador, sin olvidar, como es natural, el impacto que tiene trabajar en la disminución del consumo de los demás portadores energéticos.
Fig. 1 Estructura de consumo de portadores energéticos
Existen muchos métodos para determinar la eficiencia; por ejemplo: la IEEE-112 establece cinco métodos denominados A, B, C, E y F con las variantes E 1 , F 1 . En la práctica industrial los métodos de evaluación toman nombres genéricos y pueden fundarse en la combinación de varios métodos básicos. Entre ellos se tiene el método de los datos de placa, método de la corriente equivalente, etc.
En todos los métodos la eficiencia se calcula según la ecuación:
P ELECTRICA ENTRADA
P SALIDA
72.609
4.094
0.960 0.916 0.744
0.000 0.000 0.000 0.000
91.5
96.7
97.9 99.1
100.0 100.0 100.0
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Energía
eléctrica
Diesel Kerosén Gasolina
regular
Aceites Nafta Grasas Gas Licuado Gasolina
de petróleo especial
Porciento acumulado
TCC
Portador energético
Estructura de consumo 2020