Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 4, oct-dic. pp. 122-131, 2021
- 127 -
√
∑
∑
Sustituyendo los valores registrados por el analizador de redes se obtiene: Ieq = 24,28 A
La cargabilidad del motor se puede calcular por:
Inom
Ieq
C
44 , 5
24 , 28
C
C 54 , 56 %
Este valor nos dice que de la potencia nominal del motor solo se aprovecha el 54,56 %, por lo que se puede establecer que el mismo está subutilizado.
Se calcula ahora el valor de la potencia equivalente por la fórmula que aparece a continuación:
√
∑
∑
Peq = 7,15 kW
Este valor se multiplica por la eficiencia real ajustada que es igual a un 85 % después de tener en cuenta varios factores que influyen en la misma como la variación de tensión, desbalance de tensión y otros. Al final la potencia real entregada es igual a:
Potenciaen tregadaact ual = 6,08 kW
Multiplicando este último valor por un factor de seguridad igual a 1,65; se determina que la potencia que se requiere para energizar esta máquina es igual a 10,03 kW. Ahora se normaliza este valor de potencia y para ello hay que apoyarse en un catálogo de motores de la SIEMENS donde se encuentran valores estandarizados de potencia, eligiendo el siguiente motor con las características que se muestran a continuación:
Motor de alta eficiencia |
|
Trifásico, totalmente cerrado |
|
Tipos RGZE. RGZESD, RGZZESD |
|
440 V |
60 Hz |
Potencia (kW) |
15 |
Velocidad (rpm) |
1755 |