Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 4, oct-dic. pp. 103-111, 2021

- 108 -

Media seguida de letras desiguales difieren significativamente de (p<0,05)

En reciente estudio Hernández, (2011) indica que el número de vainas por planta en el cultivo del frijol se vio favorecido de manera significativa con el empleo de estimulantes y que las mismas cuando se combinan el estimulante con abonos orgánicos, ofrece medias que difieren significativamente de otras variantes empleadas.

Análisis del comportamiento del peso de las vainas

Al analizar la variable peso de las vainas se puede apreciar en la tabla, que el tratamiento Testigo supera el resto de los tratamientos al obtener la mayor media, sin embargo en este resultado se destaca que los tratamientos intermedios los cuales cuentan con estimulantes y nutrición mineral en una menor dosis muestran un peso positivo y no difieren entre ellos aunque todos los que cuentan con la combinación de fertilizantes y el estimulante superan al tratamiento 4 que se corresponde con la aplicación de estimulantes.

Media seguida de letras desiguales difieren significativamente de (p<0,05)

La nutrición mineral y la fitoestimulación son los factores principales que influyen en el peso de las vainas obtenido en las evaluaciones del experimento. Esta variable es de singular importancia pues dentro de las variables de rendimiento permite inferir la existencia de un peso aceptable de granos. Estudios realizados por Bell, (2010) sobre esta variedad en condiciones de secano y comparándola con otra variedad un poco más rústica obtuvo medias similares a las obtenidas por esta variedad.

Aunque la variante combinada en este estudio muestra medias superiores a las obtenidas por Bell, (2010) y Montes, (2011). De manera general se muestra que la aplicación combinada de nutrición mineral con el fitoestimulante tiene repercusión directa en las variables de rendimiento de manera positiva, lo que pudiera constituir una alternativa a los rendimientos deplorables del frijol y la demanda existente.

Comportamiento del peso del grano (g)

Al analizar la variable peso de 100 granos se puede apreciar en la tabla un resultado interesante. Esta es una de las variables que mayor incidencia tiene en el rendimiento, de este resultado se infiere que sin alternativas nutricionales no es posible la obtención de buenos resultados en variables de rendimiento como es el caso del peso de 100 granos, si se considera un enfoque económico, lo más deseable es obtener un mayor peso.

Tabla 3. Efecto de los distintos tratamientos en el número de vainas de las plantas de frijol

Peso de las vainas

Momento de

medición

Tratamientos

(T1)

T2

T3

T4

Media

Media

Media

Media

Cosecha

30, 7 a

28,2 b

28,3 b

18, 6 c

EE

0, 0021