- 95 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 4, oct-dic. pp. 93-102, 2021 Se aplicaron cuatro tratamientos que se replicaron cinco veces sobre un diseño de bloques al
azar.
T1- (Testigo) sin aplicación.
T2- Aplicación de 200g.ha de MUDRA EXTRA
T3- Aplicación de 250 g.ha de MUDRA EXTRA
T4- Aplicación de 300 g.ha de MUDRA EXTRA
La aplicación del estimulante MUDRA EXTRA® se realizó en el momento de la floración, con el empleo de un asperjador dorsal (Mataby) de 16 litros de capacidad siguiendo los criterios propuestos por (Químicas Meristem, 2019).
Con vista a llevar a cabo este procesamiento y análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico STATGRAPHICS PLUS versión 5.0. Se evaluaron las siguientes variables
Altura del tallo (cm.): se midió con una cinta métrica (cm.) desde la base del tallo a ras de tierra, hasta el extremo de la ramificación principal
Diámetro del tallo (cm.): se midió con un pie de rey (mm.) aproximadamente a los 10 cm de longitud del tallo y en la ramificación principal
Número de hojas (U): se contaron las hojas existentes en las plantas en los diferentes momentos de medición
Estas variables fueron medidas a los 15, 30 y 45 días después de sembradas (20 plantas por cada tratamiento).
Número de vainas (U): se contaron todos los frutos de las plantas en cada tratamiento y se calcularon las medias
Peso de las vainas (Kg): se pesaron las vainas de las plantas en cada tratamiento y se calcularon las medias
Rendimiento (Kg.m ; t. ha ): con las medias de vainas por plantas y el peso de las mismas más el área se calculó el rendimiento real y se realizó la conversión para una hectárea
Estas variables fueron medidas en el momento de la cosecha (20 plantas por cada tratamiento). Los resultados fueron evaluados económicamente.
Resultados y discusión
Análisis de la variable altura de la planta
En la tabla 1 , se muestra el comportamiento de la variable altura de la planta y en ella se refleja que los tratamientos en los cuales se aplicó MUDRA EXTRA® mostraron diferencias significativas entre sí, difiriendo significativamente los tratamientos (3 y 4) que se corresponden con la aplicación de 250 y 300 g. ha de MUDRA EXTRA respectivamente.
Tabla. 1 . Efecto de los tratamientos en la variable altura de la planta, de la variedad de habichuela estudiada
Altura de las plantas de habichuela variedad Cuba-98 (cm) |
||||
Momentos de medición |
Tratamientos |
|||
(T1) (Testigo) sin aplicación |
T2 Aplicación de 200 g.ha de MUDRA EXTRA® |
T3 Aplicación de 250 g.ha de MUDRA EXTRA® |
T4 Aplicación de 300 g.ha de MUDRA EXTRA |
|
Media ± EE |
Media ± EE |
Media ± EE |
Media ± EE |
|
15 días |
10,2±0,32c |
14,2±0,29b |
14,1±0,27b |
16,9±0,34a |
30 días |
21,3±0,23b |
22,6±0,22b |
28,3±0,26a |
28,7±0,16 a |