Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 4, oct-dic. pp. 54-63, 2021
- 62 -
Fig. 5. Distribución de reportes para cada fenómeno severo en región oriental durante el periodo 1980 y 2020.
Conclusiones
Las Tormentas Locales Severas en la región oriental entre los años 1980 y 2020 contó con un total de 1414 reportes siendo los eventos severos de mayor frecuencia el granizo y las aeroavanchas.
La provincia de Holguín y Granma son las que mayor cantidad de reportes de TLS presentan siendo las más vulnerables a la ocurrencia de eventos severos; como la de ocurrencia de granizos y vientos lineales fuertes.
Durante todos los años analizados presencia de Tormentas Locales Severas, aunque los máximos de reportes se concentran en el mes julio, coincidiendo con el máximo nacional para el país; siendo el mes más vulnerable con posibles afectaciones a la agricultura sobre todo en la cafetalera, y la población en general.
Referencias bibliográficas
Aguilar, G., Carnesoltas, M., Naranjo, L., & Balseiro, C. (2005). “ Climatología de las tormentas locales severas en Cuba en el período 1987-2002. Resultados de la modelación de un caso de estudio ”. Revista Cubana de Meteorología, 12(1):3 - 10.
________, 2006: Condiciones a escala sinóptica para la ocurrencia de aeroavalanchas asociadas a las Tormentas Locales Severas en Cuba. Un esquema para su predicción. Tesis en opción del grado científico de Dr. en Ciencias Meteorológicas. 109 pp.
________, M. Carnesoltas y L. Naranjo, 2009: Condiciones a escala sinóptica favorables para la aparición de Tormentas Locales Severas en Cuba. Parte I, periodo poco lluvioso. Rev. Cubana de Meteorología, vol. 15, 1, 85 – 108.