Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 4, oct-dic. pp. 54-63, 2021

- 59 -

Fig. 2. Distribución mensual de reportes de Tormentas Locales Severas en la región oriental durante el periodo 1980 y 2020.

Del total de reportes de Tormentas Locales Severas en las provincias orientales, se observa que existe gran variación en su ocurrencia, la figura 3 refleja que la provincia de Santiago de Cuba es la que presenta el menor número de reportes con 119, mientras que Holguín cuenta con el mayor número 505, seguido de Granma con 333 siguiéndole Guantánamo con 255 y las Tunas con 195 respectivamente.

En esta diferencia se destacan dos aspectos fundamentales uno relacionado con las características físicas geográficas de cada localidad; pues al conjugarse con las condiciones en la mesoescala y bajo determinadas condiciones a escala sinóptica crean ambientes favorables para la formación de fuerte actividad convectiva capaz de generar severidad y por otra parte, está muy vinculado con la eficiencia en la detección y reportes de estos eventos severos en cada provincia limitación también presente en la recopilación de reportes de TLS a nivel mundial. Por todo esto se infiere que los reportes de cada provincia es sólo una pequeña porción de las TLS que realmente ocurren, y por tanto, su impacto sobre la sociedad es mucho mayor que el que se refleja en las actuales estadísticas, coincidiendo con lo planteado por Aguilar et al. (2005).

Fig. 3. Distribución de reportes de las Tormentas Locales Severas por provincias en la región oriental durante el periodo entre 1980 y 2020.