Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 4, oct-dic. pp. 54-63, 2021
- 61 -
Fig. 4. Distribución de reportes para cada fenómeno severo en región oriental durante el periodo 1980 y 2020.
En el análisis de la distribución de eventos severos por provincias en la región oriental de Cuba se evidencia que estas manifestaciones de severidad constituyen uno de los elementos dentro de las características de los fenómenos convectivos muy comunes para esta zona del país; resaltándose la vulnerabilidad existente en esta región ante la presencia de estos fenómenos severos como se observa en la figura 5 destacándose la provincia de Holguín con los mayores reportes seguida de la provincia de Granma, Guantánamo, las Tunas y Santiago de Cuba. Siendo el granizo y los vientos lineales fuertes los que presentan mayor frecuencia de ocurrencia en todas las provincias. Esto es de gran interés para el área de responsabilidad de los pronósticos, ya que el resultado alcanzado en esta investigación se enmarca en la labor básica de la vigilancia meteorológica, pero además, el conocimiento de la propia actividad eléctrica tiene un valor significativo sobre un numeroso grupo de actividades entre las que se pueden mencionar las actividades en la agricultura, en los incendios forestales, después de los disturbios naturales provocados por el impacto de las tormentas locales severas, se afectan sensiblemente la composición y estructura de la vegetación que se manifiesta directamente proporcional a la intensidad de los vientos, y se produce una defoliación y partidura de las ramas en casi la totalidad de los árboles, los cuales en la mayoría de los casos son los de mayor aporte de las especies de valor forestal. La afectación también se ve reflejada en las relevantes riquezas de especies y número de ellas endémicas de la flora y la fauna encontrándose en los lugares que por sus valores naturales han sido escenarios de relevantes acontecimientos de la historia y cultura entre otras; las relacionadas con las comunicaciones, u otras ramas de la economía que sean susceptibles al efecto negativo de las descargas eléctricas.
Desde el punto de vista social las TLS y los eventos de severidad asociadas a ella pueden proporcionar derrumbes parciales y totales de viviendas y otras construcciones e incluso la muerte por derrumbes generadas por vientos lineales fuertes y tornados, derrumbe de árboles además de perdida de vida por fulguración.