Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 4, oct-dic. pp. 54-63, 2021
- 58 -
Fig. 1. Distribución anual de reportes de Tormentas Locales Severas en la región oriental durante el periodo 1980 y 2020.
Distribución Mensual de los reportes de Tormentas Locales Severas en la región oriental durante el periodo 1980 y 2020.
Las TLS pueden ocurrir en cualquier época del año, aunque los datos analizados reflejan que el periodo de mayor incidencia en el país corresponde al periodo lluvioso (mayo- octubre), El mes de mayor cantidad de reportes para el oriente del país corresponde a julio, con un total de 298 como se refleja en la figura 2 , siendo el mes más vulnerable para esta región. Este resultado difiere de lo encontrado por Aguilar et, al. (2005) quienes en el periodo 1987 – 2002 encontraron como mes de mayor número de reportes mayo, mientras Alfonso (1986) expone que el mes de mayor incidencia fue junio en el periodo comprendido entre 1981 y 1986. Esta diferencia puede estar relacionada a los cortos periodos utilizados en estos estudios. La menor cantidad de reportes se encuentra en el período poco lluvioso (noviembre – abril) donde las TLS están vinculadas, principalmente a sistemas de escala sinóptica como pueden ser frentes fríos y hondonadas prefrontales, siendo los meses de diciembre y enero los de menor incidencia. En este periodo es de señalar el mes de abril como el de mayor incidencia de reportes con 96 casos, esto está relacionado con que este es un mes de transición entre el periodo lluvioso y el no lluvioso, por lo que condiciones en la mesoescala comienzan a mostrarse importantes en la formación de actividad convectiva en las tardes.