- 53 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 4, oct-dic. pp. 44-53, 2021 Peña, 2015. Revista Cubana de Ciencias Forestales Año 2016. Evaluación de impacto
ambiental en el plano de inundación del río «Yara» en el tramo urbano del municipio «Yara», vol.4 (1), p.21.
Pérez N.J., Valdés V.E., Ordaz C.V. 2012 Cobertura vegetal y erosión del suelo en sistemas agroforestales de café bajo sombra. Terra Latinoamericana 30: pp. 249-59.
Santoyo- Gómez, G., Rojas-García, F. y Benavides, H., 2014. Contenido de Carbono en el bosque urbano de la Ciudad de México: Delegación Miguel Hidalgo. S.l.: s.n., pp. 208- 214.
SEGURA, M.2001. Estimación de Carbono en Ecosistemas Tropicales: Los aportes de modelos de biomasa. En: Curso Internacional “Proyecto de Cambio Climático en los Sectores Forestal y Energético: Oportunidades de Desarrollo para Países Latinoamericanos ”. CATIE -PNUD, C. Rica, pp.24-28.
Shannon-W., 1968. Diversidad biológica: definición, medición y espectros. Disponible. http://. www tarwi.lamolina.edu.pe/acg/ diversidad-biologica.htm.
Tintaya, M. 2015. Evaluación de especies en sistemas agroforestales de la comunidad capellanía, municipio de Coroico del departamento de la Paz. Trabajo de diploma en opción al título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía, La Paz – Bolivia, p.93.
Weissert, L.F., Salmond, J. A. y Schwendenmann, L., 2014. A review of the current progress in quantifying the potential of urban forests to mitigate urban CO2 emissions. Urbano Climate [en línea], Vol. 8 (1), pp. 100-125.