Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 4, oct-dic. pp. 44-53, 2021

- 47 -

Donde:

ni = Número de individuos por especie

N = Número total de individuos

R = Riqueza

Índice de valor de importancia ecológica (IVIE)

Este índice se evaluó mediante la determinación de los valores de abundancia, dominancia y frecuencia relativa de cada especie:

IVIE = AR + FR + DR

Donde: AR (Abundancia relativa)

FR (Frecuencia relativa)

DR (Dominancia relativa)

# de individuos de una especie

AR = --------------------------------------------------------- x 100

# Total de individuos de todas las especies

# de parcelas en la que ocurre una especie

FR = ----------------------------------------------------------- x 100

Total, de ocurrencia en todas las parcelas

Área basal de una especie

DR= ------------------------------------------------ x 100

Área basal de todas las especies

Determinación de la captura de carbono del SAF cacaotero

Se realizó un levantamiento de las parcelas en las plantaciones, para lo cual se utilizó la Norma Ramal 595 de Tratamientos Silvícolas según MINAG (1983), aplicando un muestreo aleatorio simple sin reemplazo. Se levantaron 14 parcelas de 500 m , donde se evaluaron las diferentes especies, a una distancia de 100 m entre ellas.

A todos los árboles de cada parcela se les midió el diámetro a 1,30 m del suelo con una cinta diamétrica; la altura total se midió con una regla graduada en centíme tros cuando no superó los tres metros y cuando fue mayor, con un hipsómetro de Blume Leiss (Suunto). La retención de carbono en el SAF cacaotero se evaluó por la metodología Mercadet y Álvarez (2005); Mercadet y Álvarez (2009). Todos los datos obtenidos fueron procesados con un fichero confeccionado en Microsoft Office Excel 2010.

La biomasa es el peso seco del material vegetal de los árboles descrito por Dauber et al. (2001), acumulado como resultado del proceso de fotosíntesis, en el cual ocurre la fijación del carbono atmosférico. El cálculo del carbono retenido por la biomasa en el sistema agroforestal cacaotero se describe a continuación:

El volumen de los fustes de árboles se convirtió en toneladas de biomasa:

BMF (t) = volumen (m ) x densidad básica de la especie (kg/m ) /1000).

La biomasa correspondiente a las ramas y follaje (biomasa aérea), se calculó utilizando el Factor de Expansión de la Biomasa cuyo valor es 1,74 (Brown, 1997 y Segura, 2001), quedando: BMA (t) = BMF (t) x FEB (s/u).

( ni ( ni 1 )) ( N ( N 1 ))

D

D

1

R