- 46 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 4, oct-dic. pp. 44-53, 2021 Inventario florístico
El inventario se realizó mediante un muestreo al azar, para cubrir la mayor área del terreno, donde se levantaron 14 parcelas rectangulares de 20 m x 25 m (500 m ), distribuidas a 100 m una de otra, donde se identificaron todas las especies por los diferentes estratos: herbáceo: hasta 0,99 m, arbustivo: de 1 a 4,99 m y arbóreo: mayor de 5 m, según la metodología de Álvarez y Varona (2006), a cada una de ellas se le midió el diámetro a 1.30 (d 1.30) con una cinta diamétrica y la altura, de acuerdo con Malleux (1982), citado por Ortiz y Carrera (2002), con una apreciación visual.
Diversidad de las especies
Diversidad beta ( β)
Para este estudio se aplicó un análisis, mediante la medida de distancia de Sorensen (Bray- Curtis), (Beals, 1984), y el método de unión, que el de media, determinado entre grupos (Group Average Link).
Diversidad alfa ( α)
La diversidad (alfa) de especies florística se determinó mediante la metodología de Margalef (1968), citada por Aguirre y Yaguana (2012). Donde se determinaron el índice de riqueza, la abundancia proporcional de especies, dominancia de especies y el índice de valor de importancia ecológico.
Índice de riqueza
La riqueza se refiere al número de especies pertenecientes a un determinado grupo (plantas, animales, bacterias, hongos, mamíferos, árboles, entre otros.) existentes en una determinada área (Margalef, 1968).
Donde: S = Número de especies
N=Número total de individuos
Abundancia proporcional de especies
Índice de Shannon-Wiener
Es uno de los índices más utilizados para determinar la diversidad de especies de plantas de un determinado hábitat. Para utilizar este índice, el muestreo debe ser aleatorio y todas las especies de una comunidad vegetal deben estar presentes en la muestra (Shannon, 1948). Este índice se calcula mediante la siguiente fórmula:
Donde:
= Probabilidad de la especie respecto al conjunto.
= Número total de individuos de la muestra.
Dominancia de especies
El índice de Simpson es otro método utilizado, comúnmente, para determinar la diversidad de una comunidad vegetal.
ln N
S 1
Dmg
H pi * ln pi
N
Ni
Pi
Ni i