Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 4, oct-dic. pp. 20-26, 2021
- 26 -
Manuel Tames |
MW-h/$ -Ton CO 2 |
12,69 |
18,94 |
7,93 |
Yateras |
MW-h/$ -Ton CO 2 |
7,75 |
21,83 |
7,88 |
Baracoa-Maisí |
MW-h/$ -Ton CO 2 |
19,08 |
17,85 |
17,08 |
Imías |
MW-h/$ -Ton CO 2 |
15,49 |
14,71 |
13,15 |
San Antonio del Sur |
MW-h/$ -Ton CO 2 |
5,81 |
5,65 |
5,84 |
Total |
MW-h/$ -Ton CO 2 |
55,86 |
77,11 |
37,89 |
Total General |
MW-h/$ -Ton CO 2 |
170,87 |
Para obtener los resultados que se encuentran en la tabla 4 se utilizo la ecuación
, donde se pudo determinar el índice del precio del CO 2 . Resaltar que los precios aumentan con el tiempo, como se puedo determinar en la figura 4 de los puntos azules se encuentran por encima de la línea negra (Exponencial) donde se halla más de 50% que muestran la conducta de estos indicadores. No obstante en la actualidad la UEB de Hidroenergía de Guantánamo no ingresa por esta concepción a su cuenta de economía. En la actualidad este costo externo son ingresado por todas las instituciones en el mundo que usan las tecnologías FRE tienen este aporte adicional, por lo que pienso que se debe tener en cuenta ya que es un gran aporte al medio ambiente y el bienestar de trabajadores. Es política de la entidad trabajar en Este sentido para ir en mejora constate en vía del desarrollo y la autonomía energética y medio ambiental.
Conclusiones
Este estudio se desarrolló en las instalaciones de hidroeléctricas ubicadas en los municipios de la provincia de Guantánamo, el mismo nos arrojó que con el empleo de esta tecnología
que son generados por la quema de
FRE disminuye los gases de efecto invernadero CO 2 combustibles fósiles para la generación de electricidad.
Resaltar también que trabajo se demostró que existe otra forma de ingreso a la institución por la disminución de CO 2 que no se están usando y en el mundo lo utilizan varias entidades que tienen este tipo de tecnología. También se creó una serie de indicadores, según la correlación lineal que demuestra el comportamiento de los costos externos, también se demostró que a medida que trascurre en el tiempo aumenta los ingresos por este concepto.
Referencias bibliográficas
Cardona Durruthis, M (2020) Generación de energía eléctrica, Centrales Hidroeléctricas de la provincia de Guantánamo, Directora UEB, UEB Hidroenergía Guantánamo.
Diario Juventud Rebelde. Soluciones medioambientales favorecen Cuenca del Guaso. Cuba. (2017) http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2009-08-18/soluciones-medioambientales-
Manual de Energía Renovables. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía. España (2006).
https://www.Publicacion%20Hidroelectricas/documentos_2.1.7_Minicentrales_hidroelec
tricas_125f6cd9.
Preval Soto, Caridad (2020), Centro de Control UEB, UEB Hidroenergía Guantánamo. Sistema europeo de negociación de CO2 (SENDE CO2). https://www.sendeco2.com/es/
años 2017- 2019.