- 19 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 4, oct-dic. pp. 11-19 2021 Caballero, C A. (1999 ). ´´Las relaciones interdisciplinarias entre la biología, la geografía y la

química, una vía para la formación integral del alumno en secundaria básica ´´. La Habana: En evento internacional Pedagogia1999.

Castellanos, D. (2000). El proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollador en la secundaria básica. La Habana : Material mimeografiado .

Francisco, P., Jesús, H., Mercedes, C & Ysidro, H. (1991). Libro de texto química primera y segunda parte . La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

García, J. (2001). ´´Metodología para un enfoque interdisciplinario desde la matemática destinada a fortalecer la preparación profesoral del contador ´´. La Habana: Tesis Doctoral.

Joaquim, Alivandra (2016). Procedimentos metodologicos para o tratamento dos conteúdos meioambientais no ensino da Biologia da 7ª classe na escola Comandante Cow-Boy. Trabalho de Fim de Curso Apresentado Para Obtenção do Grau de Licenciado em Ciências da Educação. Departamento de Ciências da Natureza. Instituto Superior Politécnico do Cunene. Universidade Cuito Cuanavale -

MINED. V Seminario nacional para educadores . (2004). Ciudad Habana: Editorial Académica. MINED. VI Seminario nacional para educadores . (2006). Ciudad Habana: Editorial Académica Perera, F. (1986). Las relaciones interdisciplinarias de la física en las carreras de química y de

biología de la licenciatura en educación . La Habana: Ponencia a la Reunión Científica de Profesores de la Facultad de Ciencias Naturales.

Sagó, D. (2019) Una metodología para la evaluación del aprendizaje con enfoque integrador en la disciplina Química General en la formación de profesores Licenciados en la educación Química . La Habana : Tesis de Doctorado Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.

Salazar, D. (2001). La formación interdisciplinaria del futuro profesor en la actividad científico investigativa. La Habana: Tesis de Doctorado Instituto Superior Pedagógico. Enrique José Varona.

Silvestre, M. (1999). Aprendizaje, educación y desarrollo . La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Yaluqueno, Avelina. (2016). Acções docentes para promover a significação social da planta do Embondeiro, a partir da disciplina de Biologia na 7ª classe. Trabalho de Fim de Curso Apresentado Para Obtenção do Grau de Licenciado em Ciências da Educação. Departamento de Ciências da Natureza. Instituto Superior Politécnico do Cunene. Universidade Cuito Cuanavale.