Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 4, oct-dic. pp. 1-10 2021

- 3 -

base de colecta y lista de vegetación, que consiste en trabajar con la vegetación y su uniformidad, tanto vertical como horizontal, así como la composición florística determinada en la formación vegetal.

La denominación de los fragmentos se realizó en base al estado de desarrollo del bosque y obedeció al criterio propuesto por (Garibaldi, 2008), que considera la composición florística, fisionomía y la información de la edad estimada de los fragmentos, proporcionada por campesinos y pobladores del área. Se empleó un diseño sistemático aleatorio simple al azar, estableciéndose un total de 36 parcelas o unidad de muestreo de forma rectangular, (el tamaño de las mismas y su cantidad por fragmento se determinaron mediante el método de la curva de acumulación de especies.

Se escogieron seis parcelas distribuidas a lo largo del bosque pluvisilva maduro localidad Arroyo Sucio; a una altitud entre los 225-345 msnm. Además de 30 parcelas en el bosque pluvisilva secundario fragmentado, a una altitud entre los 211-335 msnm.

Se inventariaron las plantas espermatofitas presentes en el estrato herbáceo, arbustivo y arbóreo según (Álvarez y Varona, 2006), evaluando el diámetro, altura de la planta, área basal, volumen y se determina la estructura horizontal (abundancia relativa, dominancia relativa, frecuencia relativa, índice de valor de importancia ecológica (IVIE).

Diámetro (m): se midió a la altura del pecho con una cinta diamétrica.

i = 1 i = 1

m m

G = F g = F d Altura (m): se le determinó la altura por el método ocular.

Área basal (m ): se determinó mediante las fórmulas:

Dónde:

= volumen medio de madera. = diámetro medio.

= altura media.

= coeficiente mórfico empírico.

Estructura horizontal

# de individuos de una especie

Abundancia relativa = ------------------------------------------------------------- x 100

# Total de individuos de todas las especies Área basal de una especie

Dominancia relativa = ------------------------------------------------ x 100

Área basal de todas las especies

# de parcelas en la que ocurre una especie

Frecuencia relativa = ---------------------------------------------------------------- x100

Total de ocurrencia en todas las parcelas

IVIE = Abundancia relativa + Dominancia relativa + Frecuencia relativa

V

d i