Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 128-137, 2021
- 135 -
estrategias que permitan contar con cantidades suficientes de frutos para el consumo comunitario durante las diferentes épocas del año por los aportes nutricionales de cada uno de ellos, de manera tal que permitan la formulación de dietas sanas.
Frutas que con mayor frecuencia se consumen
Figura 12. Frutas que con mayor frecuencia se consumen.
Esta figura muestra las frutas con que mayor frecuencia se consume en las comunidades donde se destaca que el mango y la guayaba son las de mayor preferencia (29 %) seguido de la naranja (18 %). Se observó que los porcentaje
más bajos lo manifiestan la Fruta bomba, Aguacate, Zapote, Plátano frutas y otros, lo que está en relación estrecha con los frutales predominantes en la comunidad y el conocimiento que sobre los mismos poseen.
Condiciones que favorecen el desarrollo del cultivo
Figura 13. Condiciones que favorecen el desarrollo del cultivo.
La figura 13 muestra las condiciones que favorecen el desarrollo del cultivo de los frutales. Se señaló que el riego, la fertilización y las atenciones culturales son las de mayor importancia, y representaron el 29.28, 26.62 y 23.95 %.
30%
29%
5%
18%
5%
5%
4%
4%
Mango
Guayaba
Fruta
Bomba
Naranja
Aguacate
Zapote