Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 128-137, 2021

- 131 -

Figura 2. Clasificación de los encuestados según edad.

Allí se muestra que las personas en su mayoría, 31.01%, se ubican en el rango entre 31 y 40 años de edad, seguidos por las personas de la tercera edad (24.03%). En general, el personal que menos conocimiento tiene sobre la actividad de la fruticultura son los jóvenes, ya que el 56.58% de ellos fueron mayores de 41 años, y sólo el 12.4% están comprendidos en el rango de 20 a 30 años. Esto demuestra que las acciones de capacitación deben de estar dirigida a las personas más jóvenes de la comunidad hasta 30 años de edad.

Tipo de actividad laboral que realizan .

Figura 3. Composición de los encuestados según actividad que desempeña.

Se muestra que 38.76% de encuestados eran obreros, seguido por las amas de casa que representan un 23.25 %, los jubilados que representan un 20.93%. En sentido general, el personal que menos fue encuestado fueron las personas que se encontraban sin vínculo laboral.

Importancia que le conceden a la alimentación con frutas

Figura 4. Importancia de los frutales.

La figura 4 muestra que los pobladores de las comunidades en estudio le conceden la mayor importancia a la alimentación con frutas, lo que está dado por la consideración de su aporte de vitaminas al organismo y su beneficio general para la salud humana, con un 40.59% y 25.88%. En el caso del aporte de minerales y el valor nutritivo están representados en menor porcentaje, esto puede estar dado por el desconocimiento que tienen algunos pobladores sobre la importancia de las frutas.

Cultivan frutales en casa