Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 111-117, 2021
- 115 -
Figura 2 . Distribución de las áreas boscosas por especies dominantes, clases y grupo de edades para las maderas blandas en la UEB “Mayarí.
La tabla 2 muestra la división de las maderas preciosas por las clases de edades, donde se puede observar que la UEB cuenta con cinco especies las cuales son teca, majagua, baría, cedro y yamagua. Los mayores volúmenes de madera se encuentran en la clase I, II y III para T. grandis,T. elatum y C. odorata , mientras C. gerascanthus y G.guara solo aparecen en la clase III.
El mayor porcentaje del volumen de madera se corresponde con la baría que representa el 54,73 % de las maderas preciosas, con un incremento medio anual de 4,2 m .ha , seguida de la majagua con 36,65 %, con un incremento medio anual de 7,2 m .ha .
La UEB tiene cuatro especies dominantes por clase y grupo de edades para las maderas duras y semiduras ( Tabla. 3 ). En el caso de las maderas dura los mayores porcentajes se corresponden con el ocuje el cual representa el 43,49 %. Para las semiduras el abey blanco y fuego con 55,18 % y 44, 82 % respectivamente.
Tabla 2 . Distribución de las áreas boscosas por especies dominantes, clases y grupo de edades para las maderas preciosas en la UEB “Mayarí ”
Tectona grandis |
||||
Clases de edades |
Área |
Volumen |
% Área |
% Volumen |
(ha) |
(Dec. m ) |
|||
I |
23,2 |
260,6 |
3,860875 |
4,240156 |
46.35
6.92
46.73
68.41
21.66
9.93
71.13
0.94
27.93
80.66
10.61
8.72
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Soplillo Guaranillo Guasima Algarrobo Caoba
ondureña
Jobo
Blandas I Blandas II
Porcentaje (%)
Áreas Volumen