- 95 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 86-95, 2021 3. La población colabora para disminuir las afectaciones ante la inundación por intensas;

sin embargo, persisten en ellos actitudes irresponsables y negligentes. Recomendaciones

Desarrollar talleres en las comunidades más vulnerables para socializar los resultados de este estudio.

Mayor utilización de los medios de comunicación masiva y las redes sociales para mantener informada a la población sobre el riesgo de inundaciones por intensas lluvias.

Desarrollar acciones de capacitación a las poblaciones expuestas relacionadas con los temas de percepción sobre el riesgo de inundación por intensas lluvias.

Referencias bibliográficas

Batista, José Luis. (2001). Riesgo por inundaciones pluviales en Cuba. Disponible en: http://repositorio.geotech.cu/jspui/bitstream/1234/225/1/Riesgos%20por%20inundaciones%2

0para%20los%20cultivos.pdf

Ecured: Enciclopedia Colaborativa Cubana. Disponible en: http://www.ecured.cu

Oficina Nacional de Estadística. Disponible en:

http://www.onei.gob.cu/mapa/provincia/guantanamo

Portal del Ciudadano en Guantánamo. Disponible en: https://www.guantanamo.gob.cu/es/

Reporte de peligro, vulnerabilidad y riesgo por inundaciones debido a intensas lluvias y penetraciones del mar en Dennery. Santa Lucía. (2018) Disponible en: https://www.undp.org

Tarea Vida: Plan Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático (2017).