Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 76-85, 2021

- 81 -

útiles aprovechables a manera de base teórica de la educación antimicrobiana para profesionales y población general.

El papel protagónico regulatorio en este proceso lo tiene la comunidad, la cual debe exigir el riguroso control estatal sobre la resistencia antimicrobiana al ser en ella donde el fenómeno más impacta. De ahí se derivó la importancia de acciones capacitaciones para profesionales y población en general sobre relación degradación medioambiental-aumento de la resistencia bacteriana en una efectiva educación antimicrobiana.

En lo práctico, se ofrece un programa de superación profesional y capacitación poblacional en educación antimicrobiana como arma educativa de lucha contra la resistencia bacteriana vinculada a la degradación medioambiental.

El programa con 62 horas, de significación teórica práctica a modo de curso-entrenamiento sobre educación antimicrobiana para la promoción de acciones colaborativas interprofesionales requeridas en la lucha contra la degradación medioambiental y el aumento de la resistencia bacteriana a los antibióticos.

De los resultados de la instrucción, se realizó un entrenamiento centrado en acciones pedagógicas-didácticas para el ejercicio de la educación antimicrobiana en el desempeño profesional y la vida ciudadana de la muestra

El programa se diseñó tal se describe a continuación:

Título: La educación antimicrobiana como herramienta educativa en la lucha contra la degradación ambiental.

Objetivos:

- Explicar la relación degradación medioambiental-aumento de la resistencia bacteriana para una adecuada educación antimicrobiana actualmente.

- Entrenar a profesionales y población general en la educación antimicrobiana y su trascendencia en el modo de actuación ante la degradación medioambiental actual

Fundamentación

La educación antimicrobiana implica una cultura del dominio sobre el uso y los posibles riesgos ocasionales de los antimicrobianos. Esta resulta ser un proceso esencialmente racional donde debe predominar el pensamiento lógico, sustentado en sistemas conceptuales teóricos sólidamente aprehendidos en la preparación educativa antimicrobiana con aceptación y aprehensión de saberes acerca del uso regulado por prescripción facultativa de los antimicrobianos y la adherencia educativa en el tratamiento a las infecciones bacterianas humanas y medioambientales.

El programa combina el tratamiento teórico con el análisis práctico de los temas en comunidades en ecosistemas frágiles del contexto guantanamero, cuyos resultados se orientan a la educación, la ética ambiental en la lucha contra la degradación medioambiental. Se piensa en mientras más sólidos son los aprendizajes educativos ambientales de las