Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 76-85, 2021

- 79 -

La muestra se constituyó de 42 sujetos con la composición siguiente: 18 unidades de análisis profesionales (5 médicos, 3 estomatólogos, 2 Licenciados en Enfermería, 2 tecnólogos de la Salud, 2 psicólogos, 2 agrónomos y 2 veterinarios) y 24 unidades de análisis pobladores. Los criterios de inclusión fueron: disposición voluntaria de participación y tener un mínimo de tres años de actividad social en dichas comunidades.

Se asumió el criterio de unicidad en la muestra para la ejecución de las acciones, por ser equiprobabilístico para todos el uso y consumo de antimicrobianos e incidir en la preservación medioambiental, cuestiones afines a la gestión de salud humana y ambiental, por lo cual recibirían las mismas acciones de educación antimicrobiana y ambiental.

Se siguió la lógica investigación-acción con una integración de métodos teóricos y empíricos: el histórico-lógico, el analítico sintético, el inductivo-deductivo con la revisión bibliográfica, la observación, la encuesta y la entrevista en la determinación de antecedentes, regularidades, tendencias de la educación antimicrobiana y para la fundamentación del programa diseñado para la educación antimicrobiana. El enfoque sistémico estructural funcional favoreció la política de acciones propuesta, determinación de estructura y relaciones entre las acciones de superación a aplicarse en un prexperimento y su validación por criterios de usuarios. Como variable se analizó el nivel de la educación antimicrobiana, vista en aprendizajes, su instrumentación en la vida sociocultural y la actitud que incorporen con los aprendizajes recibidos sobre la relación degradación medioambiental-aumento de resistencia antimicrobiana a su actividad, tal se resume a continuación:

Cuadro 1 Dimensiones e indicadores

Su evaluación se consideró en una de las categorías según la escala valorativa que elaboró el Proyecto investigativo: Muy adecuado: sabe de qué se trata y actúa de manera independiente; Bastante adecuado: sabe de qué se trata y puede aplicarla, pero con mínimas