- 69 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 66-75, 2021 Análisis Económico
El análisis económico se determinó en base al rendimiento en Kg ha-1 y los costos de los tratamientos aplicados. Con el análisis se estimó el beneficio neto de los tratamientos, el cual se obtuvo con la siguiente fórmula:
Beneficio Neto = Ingreso Bruto - Costos Totales
Para estimar el Ingreso Bruto se multiplicó el rendimiento promedio de cada tratamiento por el precio actualizado del maíz en Kg, de acuerdo al monto estatal en Ecuador (U$ 0.34 Kg-1 de maíz), según MAGAP, 22 de abril de 2019.
Resultados y Discusión
A continuación, en la Tabla 1 , se muestran los resultados del análisis de varianza y la comparación de medias para las variables dependientes bajo estudio.
Tabla 1. Comparación de medias de los genotipos de maíz evaluados en La Troncal - Ecuador
Variable
Genotipos de maíz
Hércules Trueno
Emblema DAS
3383
DK
7500
RK 3014
Altura de la Planta a los 30 DDS (cm)
80.05
a
87.20
ab
86.85
ab
96.40
c
92.95
b
94.35
b
Altura de la Planta a los 60 DDS (cm)
200.45
208.40
ab
205.00
211.00
209.5
b
209.60
Altura de la Planta a los 90 DDS (cm)
214.80
235.05
c
220.83
235.95
232.80
d
233.90
d
Altura de inserción de la mazorca 70 DDS (cm)
67.40
a
86.05
c
78.09
b
87.08
c
80.02
b
83.06
bc
Longitud de la mazorca (cm) 14.70
ab
15.20
bc
13.75
a
16.55
d
15.90
cd
15.50
cd
Diámetro de la mazorca (cm) 4.84
4.86
b
4.61
4.76
4.95
4.78
Hileras de granos por mazorca 15.75
ab
16.40
c
14.75
a
17.95
d
17.15
d
15.40
ab
Peso de 1000 granos (g) 302.00
336.75
c
308.25
340.25
337.50
296.00
Rendimiento (Ton/ha ) 8.37
9.15
bc
8.98
9.67
9.15
8.35
a, b, c y d: letras diferentes en la misma hilera muestran diferencias estadísticas según Tukey (0,05)
Los resultados de la prueba de Tukey muestran que, el híbrido experimental Hércules presentó la menor altura a los 30, 60 y 90 DDS, mientras que la variedad DAS 3383 presentó la mayor altura, similar respuesta se encontró en la variable altura de inserción de la mazorca a los 70 días de siembra, posiblemente esto se deba a que existen genotipos de maíz más eficientes en el aprovechamiento de nutrientes que existen en el suelo. (Yanez et al., 1998) encontraron diferencias de altura de plantas de maíz cuando utilizaron altas dosis de fertilizante a base de nitrógeno en dosis mayores a los 80 kg/ha-1. El desarrollo de la planta de maíz se ve afectado en gran parte por la fertilidad del suelo y tipo de fertilización empleada impidiendo alcanzar el rendimiento potencial en la variedad de maíz utilizada (Morejon-Pereda et al., 2017; Aviles et al., 2013). Existe una considerable variabilidad en cuanto las características agronómicas de las variedades de maíz, lo que hace que la altura