- 63 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 56-65, 2021 Nombre común: guapén o mapén
Ingredientes:
Masa del guapén bien maduro. Frappé o hielo molido. Agua. Azúcar refino. Leche en proporción. Una pizca de sal por cada vaso de batidora.
Procedimiento:
Se pone a madurar el guapén, se corta el fruto y se extrae toda la parte central del mismo. Se mezclan todos los ingredientes mencionados en el vaso de batir y se bate de 4-6 minutos, de menor a mayor velocidad del equipo. De esta manera queda un exquisito batido cremoso de guapén o mapén.
Aportadora del saber:
La Palenquera
Localidad: Palenque, Yateras, Guantánamo
Vino dulce de jubilla.
Familia botánica: Sapotaceae
Género: Syderoxylon
Especie: Syderoxylon jubilla Ekmann
Nombre común: jubilla
Ingredientes para un recipiente de 20 litros:
Diez libras de frutos de jubilla. Ocho libras de azúcar crudo. Una cucharadita de lavadura. Una cucharada de sal. El jugo de tres limones grandes o la mitad de una naranja agria.
Procedimiento:
Se prepara la levadura, se disuelve bien la solución. Se deja reposar la misma en un recipiente abierto por 24-72 horas. Después se vierte en el recipiente de fermentación final, se completa con agua dejando un menisco o espacio en el mismo para acumular los gases y evitar que se desborde. En la tapa perforada se coloca la manguera fina, en el extremo final de esta se pone la vasija con agua para garantizar la respiración anaeróbica. Se deja reposar por 45 días, se remueve el recipiente cada 15 días para garantizar una fermentación homogénea. Finalmente se trasvasa el líquido por medio de la manguera a un recipiente limpio y seco. Se deja clarificar de forma natural por 60 días más. Listo el vino de jubilla.
Este vino queda de un color tinto oscuro muy similar al vino tinto de uva, el fruto de la jubilla es rico en tanino lo que influye en la coloración adquirida, se destaca que esta es una planta silvestre y selvática, árbol forestal de 12-20 metros de la altura de madera dura y preciosa.
Aportadores del saber: Matrimonio.
Yanelis Londres Aranda
Jorge L. Delgado Labañino