Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 56-65, 2021
- 56 -
Recetas de dulces y bebidas tradicionales, compilación basada en el conocimiento empírico de las personas
Recipes for traditional sweets and drinks, a compilation based on people ’s empirical knowledge
Autores: M.Sc . Gerardo Begué-Quiala , Lic. Lisandra Peña-Hernández
2,
Lic. Annia Santana-
González , Dra. Yamilka Joubert- Martínez .
Organismo: Unidad Presupuestada de Servicios Ambientales (UPSA) “Alejandro de Humboldt ” . Agencia de Medio Ambiente. Delegación Territorial del CITMA Guantánamo, Cuba. Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET), CITMA Guantánamo.
E mail: begue@upsa.gtmo.inf.cu
Fecha de recibido: 2 abr. 2021
Fecha de aprobado: 7 jun. 2021
Resumen
Este trabajo se desarrolló sustentado en el conocimiento empírico y biocultural presente en muchas personas de las comunidades locales (zonas urbanas y mayormente rurales) para rescatar e incrementar la sabiduría sobre el aprovechamiento y procesamiento tradicional de alimentos y mejorar la nutrición a nivel local con la inclusión del conocimiento de la mujer. Se aplicaron entrevistas a creadores y productores de diferentes recetas tradicionales, quienes describieron todas las fases y procedimientos para la obtención de los subproductos. Se utilizó el método histórico-legal para la obtención de informaciones no reveladas, la validación se realizó con la degustación in situ de los platos elaborados. Entre los resultados alcanzados se logró compilar nueve recetas con diferentes productos agrícolas, algunos poco utilizados y pobremente documentados, otros de nueva creación. También se validó un alto enfoque de género, ya que el 77.7% fueron creados por mujeres y en el otro 22.2% hubo participación femenina.
Palabras clave: conocimiento empírico,
personas, productos tradicionales, papel
Abstract
This work was developed based on the empiric and biocultural knowledge present in many people from local communities (urban and mostly rural areas), for rescuing and increasing the wisdom about the traditional use and processing of food, as well as improving nutrition at the local level with the inclusion of women's knowledge. Interviews were applied to creators and producers of different traditional recipes, who described all the phases and procedures for obtaining the by-products. The historical-legal method was used to obtain undisclosed information; the validation was carried out with the in situ tasting of the prepared dishes. Among the results achieved, it was possible to compile nine recipes with different agricultural products, some little used and poorly documented, others newly created. A high gender focus was also validated, since 77.7% were created by women and in the other 22.2% there was female participation.
Key words: empiric knowledge , persons, traditional products, woman´s role
de la mujer