- 60 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 56-65, 2021 Especie: Artocarpus altilis (Parkinson) Fosberg.
Nombre común: guapén o mapén
Ingredientes:
La flor del guapén. Agua. Azúcar al gusto. Un punto adecuado de sal. Especias aromáticas (canela, pimienta dulce y clavos de olor).
Procedimiento:
Se escogen las flores del guapén, se lavan y se raspan para quitarles la parte pilosa del peciolo floral. Se cortan en rebanadas o lonjas. Se pone a hervir por 15 minutos, posteriormente se bota esa primera agua. Se hace el almíbar con los ingredientes señalados, siempre de forma independiente. A continuación, se mezcla el almíbar y las flores hervidas y se cuece por 15 minutos. Así queda hecho el dulce de la flor de guapén.
Aportadora del saber:
Yolanda Pantoja Justiz
Localidad: La Melba de Moa, Holguín
Cascos de pomarrosa de Malaca.
Familia botánica: Myrtaceae
Género: Syzygium
Especie : Syzygium malaccense Linneo
Nombre común: pomarrosa de Malaca
Ingredientes:
Las frutas de pomarrosa de Malaca. Azúcar al gusto, crudo o refino. Agua. Una pizca de sal. Procedimiento:
Se recogen los frutos, se lavan bien y se cortan para extraer el agregado de semillas que poseen estas frutas. Se pone a hervir por 30 minutos para ablandar, se elimina el agua de esta primera cocción. Se hace el almíbar con los ingredientes seleccionados y se pone a hervir de 15-20 minutos más. Se baja del fuego y se pone a enfriar a temperatura ambiente y así quedará hecho el casco de pomarrosa de Malaca.
Aportadora del saber:
María Yenis Baró Silot
Localidad: La Vuelta, Manuel Tames Guerra, Guantánamo
En algunas localidades a esta especie comúnmente se le llama pera o albaricoque , pero no se corresponden con la pera y el albaricoque reconocidos en gran parte del mundo, su nombre común más idóneo es pomarrosa de Malaca, ya que botánicamente es una Myrtaceae, familia de la guayaba, el eucalipto, entre otros. La fruta tiene un color rojo o carmesí intenso. Originaria de Indochina-Indonesia y en Cuba es introducida y naturalizada,