- 50 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 47-55, 2021 Tipo y Diseño del inventario Forestal

El método empleado para la colección de datos fue por el muestreo aleatorio simple, usando parcelas de área fija. Este es el más antiguo y conocido método de muestreo.

Las variaciones de la forma y tamaño de las unidades de muestreo constituyen las variables fundamentales para la evaluación de su aplicación práctica.

En la fijación de un área para obtenerse las informaciones cuantitativas y cualitativas de los individuos del bosque, continúa siendo el método preferido, incluso con el desarrollo reciente de otros métodos alternativos, para lo cual se utilizó los medios de información geográfica, en este caso el GPS garmin, el cual facilito la ubicación de las parcelas muestreadas y las posibles muestras futuras, con el fin de evaluar el incremento.

Descripción de la metodología del inventario

El método empleado para la colección de datos fue por el muestreo de área fija, mediante un establecimiento aleatorio, en el cual se levantaron 25 parcelas circular de 500 m con radios de 12.62, en el cual se determinó el diámetro a 1.30 m del suelo con una forcípula y la altura de los árboles mediante la aproximación óptica de todos los individuos, con altura iguales o superior a los 5.0 m de altura, además se determinaron las especies que conformaban el estrato arbóreo y herbáceo por enumeración completa en las parcelas de muestreo.

Resultados y discusión

Una vez realizado el trabajo de campo y de gabinete y evaluada el estado y conservación del bosque, buscando las mejores técnicas de establecimiento y conservación del bosque se realizó la distribución de superficie, en este caso se tuvo en cuenta el patrimonio total de la entidad ya que el área presenta características propias de un bosque establecido, dejando la posibilidad de realizar manejos que cambien el uso.

Tabla 1. División de la superficie total del patrimonio forestal por categorías de las áreas de la UBPC Rio Frio

Categ. de

Bosq.

AREA FORESTAL EN HECTAREAS

AREAS INFORESTAL EN HECTAREAS

Bosco

sa

pinar

Plantación joven

Deforestadas

Total área forestal

Aradura

Naves Otras inst.

ciénagas

Asomo Ro.

Otros (Cultivos varios)

Total área iinf

Área Total

B. natural

Plantación

Total

Calvero

B .ralo

A taladas

Sup.quem.

Plantación

Montes m

Total