Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 47-55, 2021

- 52 -

Figura 3. Lote II

En las tablas 2 y 3 se expresa la formación de bosque existente y el área que representa, como también el área basal promedio y el volumen de madera por hectárea, valores que son minúsculos al tener una formación boscosa xerofítica, marcando una abundancia en especies de diámetros bajos al tener un comportamiento de crecimiento lento, en el que el diámetro promedio se encuentra en 13.4 cm y la altura 11.2 metros con altura comercial de 7.5 m, dificultando la existencia de surtidos de grandes volúmenes, existe una diferencia de 258,95 hectáreas más con respecto a lo que dice el uso y balance de las tierras.

Tabla 2. Relación Superficie Lote Rodal.

Entidad

Superficie en Ha

Cantidad de lotes

Cantidad de

rodales

UBPC Río Frío

3210,6

2

23

Tabla 3. Clasificación de las áreas boscosas por Formación de Bosques (Ley Forestal)

Formación de Bosques

Área (há)

Área Basal m 2 /há

Volumen

m 3 /há

Xerofíticos Típicos

3017.51

16,55

60,64

Estos bosques se clasifican de conservación con el objetivo de conservar la flora y la fauna silvestre, a pesar de que se pueden realizar talas de aprovechamiento, normadas según Ley Forestal, observando el nivel de degradación y el grado de infestación en partes del patrimonio, por especies invasoras, se recomienda trabajar principalmente restableciendo y renovando las áreas progresivamente, aprovechando y eliminando acto seguido la especie