Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 37- 46, 2021
- 46 -
En la tabla 5 se indica la división del área boscosa y volumen total por calidad de sitio del total de maderas preciosas principalmente de las especies Cedrela odorata , Hibiscus sp y Cordia gerscanthus , donde se observa que en este caso hay una predominancia de la clase de calidad de sitio II-(R) con el 78,65 por ciento del área, es decir regular, seguida de la calidad I-(B) con el 15,84 por ciento del área y por último la III- (M) con 5,52 por ciento. Sin embargo, la clase de calidad media de las preciosas es II-(R), en la clase Ia y la V no se encuentran representadas estas especies.
Tabla 5: División del área boscosa y volumen total por calidad de sitio del total preciosas en la UEB “13 de Agosto ”
Clase de calidad |
Total de Preciosas |
|||
Área |
Volumen |
% Área |
% Volumen |
|
Ia |
0 |
0 |
0,00 |
0,00 |
I-(B) |
149,6 |
3358,2 |
15,84 |
29,71 |
II-(R) |
742,9 |
7053,8 |
78,65 |
62,40 |
III-(M) |
52,1 |
892,8 |
5,52 |
7,90 |
IV |
0 |
0 |
0,00 |
0,00 |
Total |
944,6 |
11304,8 |
100 |
100 |
Conclusiones
El 33,8 % del área total de la UEB silvícola pertenece a la formación de Pinar y el 62,2 a bosques naturales en general. En el área existe una dominancia de la clase de calidad II-(R) con el 45,9 % del área y el 49,35 % del volumen seguido de la III -(M) con 46,7 % de área ligeramente mayor que la clase anterior pero menor en el % de volumen con 43,22 %.
Referencias bibliográficas
Aldana. E. 2017. Ordenación de montes. Texto para la carrera ingeniería forestal. Editorial: Félix Varela. La Habana.298 P.
Martínez. A. 2018. Predicción del rendimiento y la calidad de la madera aserrada a partir de parámetros dasométricos y dendrométricos en rodales de Pinus cubensis Griseb. Memoria escrita en opción al Título Académico de Master en Ciencias Forestales Mención aprovechamiento forestal. Universidad de Guantánamo. Cuba. 77 h.
Pérez, J. Ramírez, A. 2005. Proyecto de Organización y Desarrollo de la Economía Forestal de la EFI Sierra Cristal para el decenio 2005 - 2014.
Rodríguez, P. E. 2009. Proyecto de ordenación y desarrollo de la Economía Forestal en la Empresa Forestal Integral Baracoa año (2008 – 2017) 56 p.
Toral, O.; Iglesias, J.; Pentón, G. y Sánchez, T. 2007. Evaluación de Árboles y Arbustos Forrajeros con Potencial Agrosilvopastoril en diferentes agroecosistemas de Cuba. Disponible en: http://www.cipav.org.co/redagrofor/memorias99/ToralO.htm. Consulta:
18/012/2020.