Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 37- 46, 2021
- 41 -
Semicaducifolio sobre suelos calizo (Scf-c) con el 4,2 % y la formación charrascal con el 45,2 % es válido destacar que esto solo corresponde a las áreas forestales y si nos damos cuenta esta última formación es muy común en esta unidad que existen dentro de esta formación muchas áreas de galerías.
Como se puede ver en las figuras 1 y 2 las clases de edades III y IV son las que mayor porcentaje presentan tanto en área como en volumen con 64,58 y 22,70 por ciento para el área respectivamente y 65,19 y 26,38 por ciento en volumen respectivamente. Considerando las clases de edades III y IV, se puede observar que el 87,28 % del área y el 91,57 % del volumen de las plantaciones de Pinus cubensis están entre estas clases de edades y si se suma también las clases VI y VII con 2,4 % para el área y 2,68 % para el volumen que estas clases corresponde a sobre maduro suman un total de área entre las tres clases del 89,68 % y el volumen un 94,25 % (ver figuras 1 y 2 ) estos serían los por cientos en área y volumen a aprovechar en el decenio del total de las plantaciones, los primeros 5 años las clases IV, VI y VII y los últimos 5 años la clase III que ya ha pasado a la clase IV estos resultados son similares a los presentados por (Martínez, 2018) en su tesis de maestría.
Figura 1. % de área por Clases de Edades correspondientes a las plantaciones de Pinus cubensis.
Figura 2. % de volumen por Clases de Edades correspondientes a las plantaciones de Pinus cubensis.
Por otra parte los bosques naturales de Pinus cubensis se encuentran mayormente en las clases de edades IV; V y VI que entran en el grupo de edades maduros y sobre maduros, se puede observar que el 32.82 % del área y el 24,48 % del volumen se encuentran en las clase de edad IV, el 28,93 % del área y el 27,14 % del volumen en la clase V y el 34,23 % del área y 41,64 % del volumen en la clase VI y suman un total de área entre las tres clases del 55,31 % y el volumen un 56,77 % (ver figuras 3 y 4 ) estos serían los por cientos en área y volumen a aprovechar en el decenio del total de bosques naturales por talas selectivas.