Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 37- 46, 2021
- 43 -
Lo anterior indica que, en general, las áreas y volúmenes de las coníferas están entre las clases de edades IV, V y VI, es decir en edad de tala, ya sea rasa o selectiva. La edad media de las plantaciones de Pinus caribaea en la UEB “13 de Agosto ” es de 14,5 años con un incremento medio anual de 21,3 m /ha y el incremento anual es de 1 895,6 decenas de m .
Las plantaciones de Pinus caribaea tienen una edad media de 17 años con un incremento medio anual de 11,6 m /ha y el incremento total anual es de 16,1 decenas de m3, mientras que las masas naturales de Pinus cubensis muestran una edad media aproximada de 37,5 años con un incremento medio anual de 6.2 m3/ha y un incremento total anual de 427,2 decenas de m .
En la tabla 2 se muestra la distribución de las plantaciones y bosques naturales de Hibiscus sp por clases de edades y como se puede observar el 41,20% del área y el 56,63 % del volumen están en la clase de edad IV, como se observa esta clase es la de mayor porcentaje para esta especie en el área seguido de la III, l y II respectivamente, por lo que el 65,7% del área y el 85,74 % del volumen están entre las clases de edades III y IV clases que se encuentran entre fustal y maduro, en las clases V, VII y VIII no se encontraron resultados lo que demuestra el grado intenso de aprovechamiento a que ha sido sometida esta especie tratándose de una madera muy apetecida para la ebanistería. (ver también Figura 7 ), donde se observa que los mayores por cientos de área y volumen de esta especie se encuentran en las clases II, III y IV y solo el 16,65 % en área corresponden a la clase VI.
Tabla 2: Distribución de las plantaciones y bosques naturales de Hibiscus sp por clases de edades en la UEB “13 de Agosto ”.
La tabla 3 muestra la Distribución por clases de edades del total de bosques naturales de las especies preciosas y total general de preciosas en la UEB “13 de Agosto ”. Las plantaciones de Cedrela odorata son muy pobres solo con 0,6 hectáreas de plantaciones puras en toda la unidad y corresponden a la clase IV es válido aclarar que esta especie si se ha encontrado mucho, pero como enriquecimiento en bosques naturales, en galerías fundamentalmente, se
Clases de edades |
Plantación de Hibiscus sp |
|||
Área (ha) |
Volumen (Dec. m ) |
% Área |
% Volumen |
|
I |
0 |
0 |
0,00 |
0,00 |
II |
179,5 |
1554,1 |
17,65 |
14,26 |
III |
249,1 |
3173,4 |
24,50 |
29,11 |
IV |
418,9 |
6172,2 |
41,20 |
56,63 |
V |
0 |
0 |
0,00 |
0,00 |
VI |
169,3 |
0 |
16,65 |
0,00 |
VII |
0 |
0 |
0,00 |
0,00 |
≥VIII |
0 |
0 |
0,00 |
0,00 |
Total |
1016,8 |
10899,7 |
100 |
100 |