Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 3, jul-sep. pp. 20-29, 2021
- 23 -
Tabla No. 1. Características del banco de proteína. Indicadores |
Promedio |
Disponibilidad, kg MS/UGM /día |
2.2 |
Utilización, % |
92.0 |
Estructura, % |
|
Hojas |
51.2 |
Tallos 1 |
48.8 |
Composición química |
|
Materia Seca, % |
21.2 |
EM, Mj/kg MS |
9.81 |
PB, g/kg MS |
227 |
FB, g/kg MS |
163 |
FND, % |
60.2 |
CAI, % |
0.16 |
Procedimientos y mediciones:
Para medir el efecto del método de pastoreo, se hizo pasar el mismo rebaño por las áreas diseñadas para cada método, con tiempos mínimos de adaptación y medición de 3 días. El rendimiento de materia seca (MS) del pasto se determinó en cada rotación, al que se le sustrajo el residuo de la rotación anterior, para lo cual se empleó el método de estimación visual de Haydock y Shaw (1975). Se tomaron 70 observaciones por cuartón y los patrones de muestras del pasto se cortaron a una altura aproximada de 5 cm. Para determinar la relación hoja-tallo-material muerto se escogió en cada rotación una muestra de 200 g de masa verde a la altura de consumo de los animales, la cual se estimó a partir de observaciones diarias durante el período de adaptación. La composición botánica del pastizal se determinó en toda el área cada 6 meses, al inicio y final de cada época del año, por el método de rangos de peso seco de Mannetje y Haydock (1963).
Para estimar el rendimiento de materia seca (MS) comestible en la Leucaena, se siguió el procedimiento empleado por Ray (2000), para lo cual se procedió al conteo físico de las plantas, luego se escogieron 10 plantas por fila para el pesaje de las hojas y los tallos menores de 3 mm, multiplicándose el promedio en base seca por el número de plantas.
Análisis estadístico
Para el análisis estadístico de los indicadores estudiados, se utilizó el programa Infostat (Di Rienzo et al, 2012), empleándose modelos lineales para las interacciones, que controlaron los efectos:
• método de pastoreo (2), época del año (4) y las posibles interacciones en los indicadores de la producción de biomasa (rendimiento, disponibilidad por rotación y tiempo de reposo)
• método de pastoreo (2), época del año (4) y las posibles interacciones en los indicadores de la oferta (disponibilidad, presión de pastoreo)