- 112 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 2, abr-jun. pp. 110-119, 2021 Materiales y métodos

Sitio de estudio

El estudio se realizó en el cantón La Troncal de la Provincia de Cañar, Ecuador. Las coordenadas geográficas son las siguientes: 2º28'22'' y 2º30'05'' latitud sur, y entre 79º14'14'' y 79º31'45'' longitud oeste. Su jurisdicción cantonal comprende aproximadamente 32,780 hectáreas. Comprende una altitud entre 24 y 200 m, presenta una temperatura promedio de 24.6 °C., mínima 20.9 °C y máxima 29.2 °C (GAD Municipal La Troncal, 2021).

Manejo del experimento

Consistió en tomar muestras de hojas verdes y secas de la caña de azúcar ( Saccharum officinarum L .) previo a la cosecha y del bagazo post-procesamiento de dos variedades (CC 8592 y ECU-01), los respectivos pesos se tomaron en una balanza analítica. Para determinar su contenido nutricional, se procedió a la deshidratación a temperatura ambiente y luego en una estufa de aire forzado a 65 ºC por 48 horas para determinar el contenido de materia seca presente en sus diferentes fracciones, las muestras fueron sometidas a los siguientes análisis:

Análisis químico proximal. La determinación de la composición química fue realizada en base a materia seca, de acuerdo con las normas de la A.O.A.C., (2016): materia seca, proteína cruda, cenizas, extracto etéreo, fibra cruda, extracto libre de nitrógeno.

Análisis de fibra. El contenido en fibra detergente neutra (FND), fibra detergente ácida (FDA) y lignina detergente neutra (LDA) se determinó según la metodología descrita por Goering & Van Soest, (1970).

Contenido de energía bruta. La energía bruta fue calculada mediante el uso de la siguiente ecuación (EB (Mcal/kg MS) = 5.7 x Proteína Bruta + 9.4 x Grasa Bruta + 4.7 x Fibra Bruta + 4.7 x Extracto Libre de Nitrógeno).

Degradabilidad in situ. Las muestras en base a materia seca fueron desarrolladas según lo establecido por Orskov, E., & Mc Donald, I., (1979), mediante el análisis de degradabilidad ruminal in situ en bovinos mestizos Brahman con un peso de 450 Kg ± 20 Kg, fistulados a nivel del rumen. El proceso de incubación de las muestras dentro del rumen se dio mediante la técnica de bolsas de nylon, siendo manejadas durante los siguientes tiempos: 0, 3, 6, 12, 24, 48, 72 y 96 horas.

Para estimar los diferentes cálculos y los parámetros de la cinética de degradabilidad ruminal se utilizó la función SOLVER del programa Excel de Microsoft Office 2016.

Resultados y discusión

Análisis químico

La composición química analizada para los residuos de caña de azúcar en las diferentes variedades evaluadas se muestra en la tabla 1 .