Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 2, abr-jun. pp. 128-133 , 2021

- 132 -

Internacionalmente Koppert Biological System es la empresa líder en el agronegocio de controladores biológicos donde ha propiciado que el control de muchas plagas se realicé a través de ácaros depredadores, planteándose que ha significado un avance para el manejo integrado de plagas en la producción protegida de hortalizas. Aunque diversas compañías realizan la comercialización de estos agentes de control.

Sin embargo, hay elementos no tangibles que se deben destacar y es que A. largoensis logra una elevada y permanente reducción de la densidad de la población de la plaga, con tasas de liberaciones mucho más bajas que las informadas para las especies comparadas y otras de ácaros depredadores comercializados ampliamente en la actualidad, para el control de esta plaga en Estados Unidos, Europa e Israel, lo que demuestra la factibilidad de uso de esta especie.

Estaríamos en presencia de un significativo aporte dentro del programa de sustitución de importaciones, al emplear un producto de obtención cubana, ambientalmente seguro que favorecería una reducción paulatina en la aplicación de acaricidas químicos en estos sistemas, como efecto de la adopción de esta nueva tecnología de control, que a su vez influirá positivamente sobre aspectos sociales, ecológicos y económicos.

De igual manera y sobre la base de resultados obtenidos con A. largoensis en el control de P. latus y lo informado recientemente de manera preliminar sobre el control de la especie Raoiella indica Hirts , (Rodríguez et al ., 2010b) y la problemática que esta representa en el área del caribe para las palmáceas, plátanos y cocoteros así como la industria de plantas ornamentales, (Rodríguez et al ., 2007) se pudiera acceder a estos mercados y tener presencia en la región al proponer el empleo de A. largoensis como control biológico de estos problemas fitosanitarios.

Estos resultados en su conjunto demuestran que el uso de A. largoensis como agente de control biológico de P. latus es una solución económicamente viable, con un valor agregado significativo, al contribuir consecuentemente a preservar el ambiente.

Referencias bibliográficas

Lino A. Cultivo Protegido: una alternativa para la nutrición de tomate y pepino en suelos Ferralíticos Rojos. Tesis en opción al título académico de Máster en Nutrición de las Plantas y Biofertilizantes. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. 74 pp.; 2005.

Rodríguez H, Montoya A, Miranda I, Rodríguez Y, Ramos M. Comportamiento poblacional de Polyphagotarsonemus latus (Banks) en pimiento (Capsicum annuum L.) en cultivo protegido. Fitosanidad, 12 (4): 215-220, 2008.

Precios de la Koppert Biological Systems

Productos

UM de venta

Precio

Cantidad

a utilizar

Importe

USD

Amblyseius swirkii

50000

110,00

20000

44,00

Amblyseius cucumeris

50000

49,18

20000

19,70

Amblyseius largoensis

-

-

20000

4,98