- 131 -

De igual manera (Jara, 2007) demostraron que producir el ácaro benéfico Amblyseius californicus fue costoso inicialmente, pero sobre la base de indicadores económicos tales como el punto de equilibrio (PE) y la relación favorable Costo-Beneficio se demostró que es económicamente factible y se logra la recuperación de la inversión.

Por los resultados que muestran, estos elementos no constituirán un obstáculo para que A. largoensis se convierta, en corto plazo, en una opción eficaz para el manejo de los problemas de ácaro blanco en el cultivo protegido de pimiento. El método de las bandejas es factible de ser desarrollado en los CREEs del país, debido a que existen experiencias en procesos productivos similares y se dispone de los insumos y misceláneas mínimos necesarios. Una nueva línea de producción en estas instalaciones, también contribuirá a la sostenibilidad económica de las mismas.

De manera similar si se valoran los gastos en que incurre el país en la adquisición de los acaricidas Mitigan (dicofol 0,27 kg ia.ha ) y Envidor (spirodiclofen 0,4-0,5 L PC.ha ); la cantidad de producto para una aplicación cuesta $6,02 y $14,90 CUC respectivamente y en el caso específico del control del ácaro blanco en condiciones protegidas, está orientado realizar tres aplicaciones según las estrategias de manejo establecidas para cultivos protegidos (MINAG, 2010), por lo que se genera un costo de $18,06 y $44,7 CUC por hectárea respectivamente. Por consiguiente, el empleo de A. largoensis implicaría un ahorro de $13,08 y $39,02 CUC respectivamente.

Es apreciable que el control biológico con el empleo de A. largoensis además de reducir significativamente las poblaciones, puede ser económicamente factible de aplicar, al disminuir en buena medida, los financiamientos que se destinarían a la compra de acaricidas. Además, hay que señalar que el uso del depredador garantizará un control efectivo y sostenible del ácaro blanco, por lo que se estiman incrementos productivos por reducción de las pérdidas por la incidencia de esta plaga, con lo cual se amortizarían los costos de producción del depredador en el caso de que determinados polos de cultivos protegidos se encuentren asociados o cuenten con centros de producción de controladores biológicos.

Por otro lado, al analizar el listado de precios de la empresa holandesa Koppert Biological System, la cual comercializa ácaros depredadores para el control del ácaro blanco, nótese que la adquisición de 50 000 A. swirkii o A. cucumeris cuesta $110,00 y 49,18 USD respectivamente (Koppert, 2010), sin embargo, la cría de A. largoensis exi ge 4,33 CUC ≈ 4,98 USD, Tabla 2 . Por lo tanto, la adquisición de estos depredadores para el control de ácaro blanco resultaría costosa con relación a la producción nacional, eso sin incluir los aranceles, flete y las vicisitudes del embargo económico de Estados Unidos al país que encarece considerablemente la obtención de estos productos.

Tabla 2 . Precios de venta de los ácaros depredadores A. swirkii y A. cucumeris y costo en USD de A. largoensis

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 2, abr-jun. pp. 128-133 , 2021

Aire acondicionado

550

0,55

0,0495

1224

60,59

Sub Total

60,59

Total de Gastos

MN

CUC

USD

Moneda Total

285,90

4,33

4,98

291,41