Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 2, abr-jun. pp. 102-109, 2021

- 109 -

Fonte, L. 2007. El uso racional de los fertilizantes en los cultivos es una de las vías de reducir la contaminación. Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales. ACTAF. Revista Agricultura Orgánica 11 (2): 20-22.

García. S E; Permuy Nénsida; Chaveco. P, O. 2005. Recomendaciones para la producción del cultivo del frijol común (Phaseolus vulgaris L.). Estación Territorial de Investigaciones Agropecuarias de Holguín (ETIAH). Holguín. Cuba. 20p.

Infoagro. 2006. Manual de Horticultura. En: http: //www.infoagro.com. Consultado febrero 2016.

Irañeta, M.; R. Rodríguez. 1983. Agrotecnia del frijol en IV Curso Intensivo de Posgrado del frijol. La Habana. MINAG.

Kohaschi-shibata, J. 1991. Aspectos de la morfología y fisiología del frijol (Phaseolus vulgaris) y su relación con el rendimiento. Centro de Botánica Colegio de posgraduados. Chapingo. Montecillo. México. 56p.MINAG (Ministerio de la Agricultura). 2012. Listado oficial de precios (Acopio).

Pacheco Espinoza, P. J. y Serrano, L. M. 1992. Selección de genotipos de frijol por resistencia horizontal a la conchuela Epilachna varivesti Mulsant. Coleóptera

Costa, C. A. 2009. Rendimiento de frijol y alteraciones en el pH y la materia orgánica del suelo en función de dosis de compost de residuo de algodón. Ciencia Rural, Santa María, v.39, n.5, p.1572-1576.

Pérez, A.; C. Céspedes y P. Núñez. 2008. Caracterización física, química y biológica de enmiendas orgánicas aplicadas en la producción de cultivos en República Dominicana. J. Soil Sc. Plant Nutr. 8 (3): 10-29.

Ponce, M.; Ortiz, R.; fe, C. de la; verde, G.; Martínez, M. 2003. Caracterización de una amplia colección de frijoles y resultado de la selección campesina. Cultivos. Revista Facultad de Agronomía (Luz). 15(6): 534 – 544.

Instituto de suelo. 2007. Humus líquido. Fertilizantes orgánicos líquidos.

Martínez Rodríguez F, B. Calero Martín, R. Nogales Vargas, L. Rovesti. 2003. Lombricultura manual práctico instituto de suelos.

Proyecto GVC – ACTAF. octubre 2001. Manual de uso y manejo del humus de lombriz en los principales suelos y cultivos de Cuba.

Fecha de recibido: 17 nov. 2020 Fecha de aprobado: 28 ene. 2021